Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 07:34:44 horas

Especial radiofónico de 'El Espejo Canario' desde el Teatro Municipal

El alcalde de Telde apuesta por la estabilidad y la colaboración institucional

"La ciudad necesita gestión, no adornos ni confrontaciones", sostiene el primer edil

TELDEACTUALIDAD/Telde 6 Miércoles, 30 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, fue uno de los protagonistas del programa especial de El Espejo Canario, emitido en directo desde el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. En su intervención, defendió una política basada en la cercanía, la gestión responsable y la escucha activa a la ciudadanía. Subrayó que su mandato no ha sido fruto de la casualidad, sino del trabajo de base y de un cambio generacional que ha traído una forma distinta de hacer política local.

 

Cambio generacional y liderazgo desde abajo

Sostuvo que su acceso a la alcaldía de Telde no ha sido fruto del azar ni del oportunismo político, sino del trabajo constante desde la base. Relata cómo comenzó su implicación en la plataforma vecinal Ciuca incluso antes de alcanzar la mayoría de edad, colaborando en redes sociales y comunicación. En 2015 asumió como concejal y portavoz del grupo, y tras ocho años en la oposición logró ganar las elecciones y formar gobierno en 2023: «La oposición es una escuela. Ahí se aprende a escuchar a la ciudadanía, a ver sus temores y a no perder el contacto cuando uno accede al poder»

 

Peña se reivindica como parte de una nueva generación política que entendió que el bipartidismo estaba agotado en Telde, y que era necesario apostar por un proyecto distinto y transversal.

 

Transversalidad y apuesta por las personas

El alcalde rechaza las etiquetas ideológicas tradicionales: «El votante de Ciuca es de derechas y de izquierdas. Lo que prima en lo local es la persona». Señala que muchos ciudadanos votaron en las elecciones municipales por su candidatura, mientras respaldaban a otras formaciones en el Cabildo o en el Parlamento de Canarias. «Eso demuestra madurez política», destaca.

 

También considera que las casi 700 papeletas en blanco registradas en Telde durante las últimas elecciones son un mensaje a tener en cuenta. «Esas personas no se sintieron representadas por ninguno de los 16 proyectos que se presentaron. Algo estamos haciendo mal».

 

Crisis, firmeza y estabilidad

Recuerda como uno de los peores momentos de su mandato la gestión de la dana que afectó gravemente al municipio. Subraya que la respuesta fue inmediata: estuvo en la calle coordinando, limpiando y transmitiendo tranquilidad. En el ámbito político, destaca la ruptura con Héctor Suárez a solo dos meses de asumir el cargo como un momento decisivo: «Cesar a Suárez fue un mensaje claro: no se van a permitir enchufes ni comportamientos reprobables. Y lo volvería a hacer, con él o con cualquier otro»

 

También reconoce que hubo intentos de moción de censura, pero afirma tener garantizada una mayoría sólida gracias a un grupo de personas «brillantes, leales y comprometidas», algunas de ellas fuera de su formación política, con quienes espera repetir en futuras candidaturas.

 

Accesibilidad e inclusión como ejes de gobierno

Peña se muestra especialmente orgulloso del trabajo realizado para promover políticas inclusivas. Cita como ejemplos la recepción adaptada de los Reyes Magos, la cabalgata de Carnaval silenciosa y el proyecto de cine de verano accesible. También anuncia la creación de un centro de ocio para menores con trastorno del espectro autista (TEA): «Telde está dando un mensaje claro de inclusión. Creemos en actividades integradoras, no excluyentes»

 

Anuncia, además, un acuerdo con la Fundación San Juan de Dios para atender gratuitamente a adolescentes con discapacidad en un centro municipal cedido por el ayuntamiento.

 

Crítica constructiva y respeto institucional

Frente al estilo confrontativo que ha caracterizado durante años la política local, Peña apuesta por el respeto mutuo y la colaboración entre administraciones. Elogia al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias, gobernados por partidos de la oposición en Telde, por su disposición a cooperar.

 

«Podría cargar contra ellos, pero no lo hago. Cuando he llevado una moción al pleno, ha sido constructiva, no para poner entre la espada y la pared a nadie», sostiene. Reivindica la necesidad de poner nombre y apellido a cada logro y reconoce públicamente el trabajo de otras formaciones cuando corresponde.

 

Ética pública y necesidad de regeneración

Graduado en Periodismo y con estudios en Ciencias Políticas, Peña critica la «titulitis» y la falsificación de méritos académicos: «Los títulos están bien, pero lo que importa es gestionar bien y atender a la ciudadanía».

 

Defiende una política sin adornos, centrada en resultados y en la empatía. «He recibido a madres, abuelas y personas desesperadas que no quieren que su familia se entere de que piden ayuda. Esas visitas marcan y te exigen estar a la altura».

 

Futuro y ambición compartida

Aunque se declara fiel a Ciuca, no descarta apoyar un proyecto nacionalista canario si se configura un espacio político común para defender los intereses del Archipiélago en Madrid: «Sería un apoyo sin pedir nada a cambio. Esta tierra necesita representación propia».

 

Mientras tanto, asegura que continuará su labor como alcalde con intensidad y humildad: «Esto no es para toda la vida, y quiero irme sabiendo que aproveché la oportunidad y dejé algo positivo en la ciudad».

 

 

 

 

(6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.