Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 09:16:05 horas

Debate sobre el presente y futuro de la ciudad

Telde protagoniza una emisión especial de 'El Espejo Canario' desde el Teatro Municipal

Peña, Martel, Pablo Rodríguez y TELDEACTUALIDAD participan en el programa dirigido y presentado por Francisco Chavanel

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 30 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 30 de Julio de 2025 a las 14:38:00 horas

El programa radiofónico "El Espejo Canario", dirigido y presentado por el periodista Francisco Javier Chavanel, dedicó este martes una emisión especial a la ciudad de Telde, centrando su atención en los dos primeros años de gestión municipal del actual mandato, encabezado por el alcalde Juan Antonio Peña. La retransmisión tuvo lugar en directo desde el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, y contó con la participación de destacados responsables públicos e invitados vinculados al desarrollo institucional y mediático del municipio.

 

El espacio, producido por Escorpión de Jade, congregó en torno a los micrófonos a Juan Antonio Peña (alcalde de Telde), el teldense Pablo Rodríguez Valido (consejero regional de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias), Juan Martel (concejal de Cultura y Patrimonio Histórico), y Carmelo Ojeda, director del medio local TELDEACTUALIDAD, referente informativo de la ciudad.

 

En su comentario de apertura, Chavanel dedicó varios minutos a contextualizar el cambio político que vivió Telde en las elecciones de 2023, una sorpresa que calificó de "giro sin precedentes" en la historia política del municipio. Recordó que, desde 1979, la ciudad había estado gobernada por una misma línea ideológica, primero bajo las siglas de Asamblea Canaria, luego ICAN, posteriormente Coalición Canaria y finalmente Nueva Canarias, con una hegemonía prácticamente ininterrumpida.

 

"Nunca había pasado lo contrario", apuntó el periodista, señalando que en Telde nunca había gobernado una fuerza política ajena a ese espacio nacionalista hasta la irrupción de Ciuca, liderada por Juan Antonio Peña. Un partido pequeño y entonces poco conocido que supo canalizar el malestar creciente que no habían detectado ni los analistas ni las encuestas, según remarcó.

 

Para Chavanel, el triunfo de Peña no se fraguó en los despachos ni en los platós, sino "en el subsuelo", en una campaña de proximidad, de contacto directo, que conectó con el sentir popular. "Esto se ganó en la calle, boca a boca, como diría el poeta, verso a verso", ejemplificó. El periodista consideró que, pese a las dificultades inherentes al cargo, Juan Antonio Peña ha ido aprendiendo el oficio de gobernar "de forma rápida, a veces incluso a costa de su salud".

 

Durante su introducción, también repasó episodios políticos clave del pasado reciente, como el papel de Héctor Suárez, exalcalde por Coalición Canaria, los intentos fallidos de una mocion de censura promovida por Nueva Canarias, o los cambios internos en formaciones como Más por Telde. Todo ello para reflejar la complejidad del tablero político local, donde los pactos, rupturas y tensiones han sido una constante.

 

Chavanel cerró su introducción destacando el valor simbólico y estratégico de Telde en el conjunto del Archipiélago, y justificó la emisión especial como un homenaje a una ciudad clave: "Estamos aquí para hablar del pasado, del futuro, pero sobre todo para rendir homenaje a Telde, una ciudad a la que queremos muchísimo".

 

 

 

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.