
La consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, hizo entrega este jueves de los diplomas a los once alumnos que han finalizado el curso de sombrerería celebrado en el Centro de Artesanía de la Casa Condal de Telde e impartido por la artesana Lesley Patricia Boncke, quien ha acercado al alumnado a las técnicas tradicionales y a la versatilidad creativa de la lana, un material local que, pese a estar considerado residuo, puede transformarse en objetos de alto valor añadido.
Boncke, que cuenta con carné de artesana en el oficio de sombrerería y fieltro desde 2016, lleva investigando desde 2009 las posibilidades artísticas de la lana, creando piezas como sombreros, bufandas, jabones fieltrados o lámparas, y promoviendo con su proyecto LanaLAB espacios de comunidad y creatividad en torno a este recurso.“Con estos cursos queremos no sólo mantener sino extender el conocimiento y el uso de las técnicas artesanas de nuestros antepasados, que son patrimonio cultural y nos ayudan a saber de dónde venimos”, destacó la consejera Minerva Alonso durante la entrega de diplomas, en la que también estuvo presente el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña y el concejal de Cultura, Juan Martel.
“Invertimos en formación y en recuperación de oficios porque creemos en el valor económico, social y cultural de la artesanía como parte de nuestro futuro”, añadió Alonso.
Este curso se enmarca en el programa formativo anual de la FEDAC, que en 2025 contempla 42 cursos artesanales con un total de 1.731 horas de formación y una inversión global de 70.000 euros. En colaboración con los ayuntamientos de la isla se imparten 20 cursos (840 horas) con un presupuesto de 38.400 euros, a los que se suman otros desarrollados junto a distintas instituciones públicas, organizaciones sociales, en casas-taller, en centros del profesorado y en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria abordando disciplinas como cerámica, textiles, diseño o creación contemporánea.
Todos los cursos, gratuitos para los participantes, buscan acercar técnicas tradicionales como la sombrerería, la cestería, la alfarería o la marroquinería a nuevas generaciones, dinamizando la actividad artesana y contribuyendo a su preservación y modernización.
Juan | Jueves, 24 de Julio de 2025 a las 20:54:17 horas
Este alcalde no para, varias noticias mismo día con la misma ropa…. Foto, foto, foto eso es lo único que le importa…. Las urnas te echarán del ayuntamiento ”y lo sabes”
Accede para votar (0) (0) Accede para responder