Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

La de Vox contó con el apoyo del Gobierno local y el rechazo de la oposición

El Pleno de Telde aprueba tres mociones sobre cámaras de vigilancia, víctimas del franquismo y derechos auditivos

Una de las propuestas de Nueva Canarias salió adelante por unanimidad y la otra sobre la lucha antifascista con el voto en contra de Vox

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Viernes, 25 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 25 de Julio de 2025 a las 10:33:04 horas

El Pleno del Ayuntamiento de Telde debatió este viernes tres mociones, una propuesta de Vox sobre la instalación de cámaras de videovigilancia en lugares públicos y dos de Nueva Canarias: una sobre los asesinatos fascistas en Telde durante la guerra civil española, en particular el de José Santana Pollo Florido, y otra contra la exclusión social de personas con discapacidad auditiva que son usuarias de implantes cocleares.


En su exposición, Vox justificó la moción en “el aumento de actos incívicos, vandalismo, delitos menores y ocupaciones ilegales” que aseguran estar produciéndose en varios barrios, especialmente en las zonas más vulnerables. La edil Esmeralda Cabrera defendió la necesidad de dotar al municipio de herramientas tecnológicas que, según dijo, permitan mejorar la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal.

 

La moción aprobada contempla que la instalación de las cámaras se realice previa evaluación técnica de la Policía Local y bajo un protocolo que respete la protección de datos y los derechos fundamentales. Además, se plantea que la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento reciba periódicamente información sobre los resultados del sistema de videovigilancia.

 

Desde la oposición, los portavoces de PSOE y Nueva Canarias criticaron el enfoque de la propuesta y alertaron del riesgo de convertir una medida puntual en una “respuesta generalizada” que, advirtieron, puede derivar en una “estigmatización de determinados barrios”. También cuestionaron la efectividad de las cámaras sin una estrategia global de seguridad y prevención.

 

Pese a las críticas, el grupo de gobierno, liderado por Juan Antonio Peña, votó a favor de la iniciativa, permitiendo su aprobación. Desde las filas del Ejecutivo local se argumentó que la medida es una “herramienta más” dentro de un enfoque amplio para mejorar la seguridad en zonas que sufren “reiteradas incidencias”.

 

La moción insta ahora al Ayuntamiento a iniciar los trámites pertinentes para la instalación de estos dispositivos en espacios públicos, con especial atención a aquellos puntos donde, según Vox, se concentran más actos delictivos. Será la Policía Local la encargada de elaborar un informe técnico previo para determinar su ubicación e idoneidad.


En cuanto a las mociones de Nueva Canarias, en la primera se pedía una repulsa pública por parte del Ayuntamiento de Telde de los crímenes franquistas de la Guerra Civil. En particular, los cometidos en la Sima de Jinámar y el de José Santana Pollo Florido. Con algunos añadidos, la propuesta de los nacionalistas, en la que se insta a seguir promoviendo trabajos de investigación en la Sima de Jinámar, su denominación como “lugar de lucha antifascista por los valores de nuestra tierra canaria”, la creación de un banco de ADN para facilitar futuras identificaciones de represaliados por el franquismo y un reconocimiento público al Pollo Florido, solo contó con el voto en contra de la concejala de Vox, Esmeralda Cabrera

 

A instancias de NC, el Pleno aprueba medidas para apoyar a personas con implante coclear
Y en la segunda moción, la formación nacionalista puso sobre la mesa una batería de medidas, tanto a nivel municipal como insular y autonómico,  para ayudar a personas con discapacidad auditiva que sean usuarias de implante coclear. La iniciativa, defendida por el concejal José Luis Macías, pone sobre la mesa la necesidad de adoptar medidas para prevenir la exclusión social de este colectivo y garantizar su plena inclusión educativa, sanitaria y social.

 

La moción recoge tres líneas de acción: programas de prevención y sensibilización, ayudas económicas para materiales y mantenimiento de los implantes, y coordinación entre administraciones y entidades que trabajan con personas con discapacidad auditiva. “No se trata solo de colocar un implante, sino de garantizar el acompañamiento necesario a lo largo de todo el proceso de vida”, señaló Macías durante su intervención.

 

La portavoz de Vox, Esmeralda Cabrera, anunció su voto favorable, pero propuso varias enmiendas no incorporadas al texto final: que los convenios con entidades externas se rijan por principios de transparencia y neutralidad, que las subvenciones se otorguen con criterios objetivos, y que todo el enfoque se base en criterios técnicos alejados de lo ideológico. “Queremos un Telde solidario y eficaz, libre de clientelismos”, añadió.

 

Desde el grupo PSOE, la edil Inés Pulido apoyó sin reservas la propuesta y destacó que “la colocación del implante no es el final del camino, sino el comienzo de uno que requiere apoyo y voluntad política”. Recordó además que el PSOE ha impulsado iniciativas similares a nivel estatal y reafirmó el compromiso socialista con la equidad y el acceso universal a la comunicación.

 

Por parte del Gobierno municipal, el alcalde Juan Antonio Peña también mostró su apoyo, aunque advirtió de que existe ya una ordenanza municipal que contempla ayudas para personas con discapacidad, y subrayó la necesidad de respetar los procedimientos técnicos y administrativos. “Las dotaciones económicas son limitadas y no se puede generar una falsa expectativa de inmediatez”, advirtió.

 

Finalmente, José Luis Macías agradeció el respaldo de todos los grupos y confirmó que mantenía intacto el texto original de la moción, que fue aprobada por unanimidad. La moción refuerza el compromiso institucional de Telde con una política inclusiva, adaptada a las necesidades reales y respetuosa con la dignidad de quienes viven con discapacidad auditiva.

 

Reportaje gráfico del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Telde de julio de 2025

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.