Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:02:58 horas

Ambas organizaciones reclaman una intervención urgente ante el deterioro ambiental

Turcón y Econara se alían para exigir la regeneración del Barranco del Calero-Hoya del Pozo

Entidades ecologistas y empresariales impulsan un frente común en defensa del medio natural en Telde

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Sábado, 19 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 19 de Julio de 2025 a las 18:50:13 horas

El colectivo Turcón Ecologistas en Acción ha anunciado su colaboración activa con la Entidad Urbanística de Conservación del Parque Empresarial de Melenara (ECONARA) para impulsar una estrategia conjunta de recuperación ambiental del barranco de Las Bachilleras-El Calero-Hoya del Pozo, espacio que atraviesa una situación crítica por acumulación de residuos, abandono y efectos de las últimas lluvias intensas, tal y como informó TELDEACTUALIDAD días atrás.

 

La iniciativa parte de una serie de reuniones mantenidas entre el colectivo ecologista y representantes de ECONARA y de la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial de Melenara (AENARA), quienes trasladaron su preocupación por el grave estado de degradación de las laderas y el cauce, especialmente en el tramo colindante con Marpequeña.

 

Turcón destaca que el barranco, hoy plagado de residuos, muebles abandonados, ratas y vertidos incontrolados, podría transformarse en un corredor ecológico y paisajístico de referencia, que conecte la costa con las medianías y contribuya a la resiliencia climática y al bienestar ciudadano.

 

Un abandono visible y una llamada a actuar

Ambas entidades coinciden en que el abandono actual no solo es una amenaza para el medioambiente, sino también un riesgo para la seguridad, la salud pública y la sostenibilidad urbana, especialmente tras los efectos de la reciente DANA, cuyos daños en la zona no han sido corregidos.

 

Los promotores de esta acción subrayan la necesidad de que cualquier intervención en el barranco contemple una visión de conjunto: desde su desembocadura en la costa de Hoya del Pozo hasta las cabeceras de los barrancos de Las Piedras, Madrid y La Rocha, con la implantación de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SuDS) para prevenir inundaciones y mejorar la infiltración del agua.

 

 Regenerar, revegetar y concienciar

Entre las actuaciones prioritarias propuestas se incluyen:

  • La limpieza inmediata del cauce y sus laderas.

  • La revegetación con especies autóctonas mediante técnicas de bioingeniería para estabilizar taludes y fomentar la biodiversidad.

  • La restauración de parcelas agrícolas colindantes, como medida de recuperación paisajística y ecológica.

  • La revisión de la red de saneamiento, cuyo mal estado origina frecuentes vertidos, agravados por prácticas inadecuadas como el vertido de toallitas al inodoro.

 

Además, se aboga por una estrategia de participación ciudadana y la implicación activa de colectivos vecinales, ecologistas y propietarios privados, a quienes se pide que colaboren en el vallado y mantenimiento de sus terrenos para evitar la proliferación de vertederos ilegales.

 

Un ejemplo de lo posible: corredores verdes junto al polígono

Turcón valora positivamente las actuaciones ya realizadas por ECONARA en el margen del barranco cercano a la zona industrial, donde se han creado corredores verdes, plantaciones de palmeras y zonas de conservación, demostrando que la recuperación ambiental es viable si hay voluntad y cooperación.

 

El colectivo ecologista hace suyas las reflexiones del informe difundido por ECONARA, especialmente en lo relativo a los beneficios de la vegetación sobre el microclima, la calidad del aire y la salud pública, así como la necesidad de crear espacios verdes urbanos como refugios climáticos y lugares de convivencia.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.