
Treinta años no se cumplen todos los días. Treinta años son, para un barrio, tres generaciones de miradas que se cruzan en la orilla, de niños que crecen y se convierten en madres, padres y abuelos, de proyectos comunes que se forjan en asambleas vecinales, en pasillos, en la calle o en la plaza, donde lo cotidiano se convierte en historia.
La Asociación de Vecinos Meclasa celebra tres décadas de vida en Melenara, Clavellinas y Salinetas, y lo hace con la misma premisa con la que nació en 1995: la de ser casa de todas las voces.
Durante estos treinta años, Meclasa ha sido mucho más que una estructura administrativa: ha sido latido, apoyo mutuo y un espacio donde lo social se ha impuesto a lo individual. Ha tejido redes para canalizar peticiones a las instituciones, ha luchado por infraestructuras dignas, ha acompañado a las familias en los momentos más difíciles, ha creado espacios para la cultura y para la memoria, y ha trabajado para que los barrios costeros de Telde sean no solo lugares para vivir, sino para convivir.
Este camino de tres décadas no se entiende sin la entrega y el trabajo incansable de dirigentes como Lala Torres, que dedicó años de compromiso generoso para consolidar esta casa común, y como Leo Hernández, actual presidenta de Meclasa, que ha sabido mantener viva la llama del compromiso vecinal con dedicación, escucha y cercanía. Son mujeres y hombres que con su esfuerzo diario demuestran que el liderazgo vecinal se construye con empatía, constancia y pasión por su comunidad.
Meclasa, con sus aciertos y desaciertos, ha sabido reivindicar con firmeza cuando ha sido necesario, pero también tender la mano, con generosidad y constancia, a quienes han querido sumar. Su trabajo ha servido para que las mareas no se lleven las necesidades reales de las personas que habitan cada calle de estos barrios. Ha sabido que el progreso no siempre es sinónimo de grandes proyectos, sino de pequeñas conquistas cotidianas: un banco en una plaza, una acera accesible, una actividad cultural o festiva que da vida a la costa.
Hoy, mientras se reconoce a sus miembros fundadores, a los vecinos históricos, a quienes ya no están pero dejaron su huella en el caminar colectivo, y a las instituciones que han sabido acompañar este trayecto, es momento de subrayar una verdad sencilla: las asociaciones vecinales como Meclasa son el verdadero pulmón democrático de nuestras ciudades. Son escuelas de participación y compromiso, espacios de cohesión y de escucha, donde se aprende a dialogar, a disentir y a construir.
El reto ahora es continuar, porque la historia de Meclasa no se escribe solo con lo que se ha logrado, sino con lo que queda por hacer. Es garantizar que las nuevas generaciones encuentren en la asociación un espacio de participación, que la diversidad de los barrios costeros a los que atiende se refleje en sus acciones, que las mujeres sigan ocupando los espacios de liderazgo que tantas veces conquistaron en silencio, que los problemas de acceso a la vivienda, la sostenibilidad, la convivencia y la mejora de los servicios públicos sigan siendo prioridades, y que nadie, absolutamente nadie, se sienta fuera de lugar en su propio barrio.
Treinta años después, la costa de Telde sigue necesitando el latido de Meclasa, porque sigue necesitando la voz de sus vecinos. Porque mientras haya una vecina o un vecino dispuesto a levantar la mano para pedir una mejora, para organizar una actividad o para tender la mano a quien lo necesite, la comunidad seguirá viva.
Hoy celebramos el pasado, pero sobre todo reafirmamos un presente cargado de responsabilidad y un futuro con esperanza. Porque en cada reunión, en cada taller, en cada asamblea y en cada gesto de solidaridad, Meclasa seguirá siendo sal, mar y comunidad para Melenara, Clavellinas y Salinetas.
¡Felices 30 años, Meclasa!




























El brujo de Telde | Domingo, 13 de Julio de 2025 a las 13:39:57 horas
Toda persona que compra un piso debería comprar una plaza de garaje.
Que ud no encuentre aparcamiento en l a calle, no es culpa de nadie.
Quitar plazas de aparcamiento para construir una plaza ES LO CORRECTO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder