
El Grupo Municipal Socialista de Telde elevó un amplio bloque de ruegos y preguntas en el Pleno municipal celebrado el pasado viernes 27 de junio, reclamando explicaciones al Gobierno local por la gestión de asuntos que, a juicio de los socialistas, reflejan descontrol, falta de transparencia y ausencia de planificación en áreas clave del municipio.
Uno de los asuntos más graves trasladados fue el incidente durante la hoguera de San Juan, donde un volador impactó contra el público, hiriendo a dos jóvenes. El PSOE ha preguntado si los fuegos artificiales contaban con los permisos necesarios, qué medidas de seguridad se aplicaron y si se ha abierto expediente por estos hechos. Para los socialistas, “es inadmisible que se exponga a la ciudadanía a estos riesgos sin control”.
En materia de prevención ante el calor, la portavoz del PSOE preguntó a la concejala de Recursos Humanos, Carmen Batista, si existe un plan de prevención de riesgos laborales para el personal municipal expuesto a altas temperaturas, señalando que “no basta con un contrato de crema solar de 29.600 euros, sino que deben adoptarse medidas completas, tal y como establece la Inspección de Trabajo”.
l portavoz socialista, Alejandro Ramos, ha subrayado que “proteger a los trabajadores municipales no puede ser un gesto simbólico ni un titular, sino una prioridad real. La salud laboral exige protocolos serios, con reorganización de horarios, descansos en sombra, agua abundante y equipos adecuados. Solo así se cumplen los criterios de la Inspección de Trabajo y se evita exponer a las personas a riesgos inaceptables”.
Desde el PSOE de Telde, se ha preguntado al Gobierno municipal por las medidas concretas que prevé para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en la calle durante estos episodios de calor, cada vez más frecuentes e intensos, recordando la obligación de las administraciones de adaptar sus planes de prevención a la realidad climática y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
El PSOE de Telde ha reiterado que continuará exigiendo al Gobierno municipal que cumpla con su responsabilidad de garantizar condiciones de trabajo dignas y seguras para toda la plantilla municipal, especialmente en los servicios expuestos al exterior durante las olas de calor que afectan al Archipiélago.
En el área deportiva, el pabellón Rita Hernández centra la preocupación del PSOE, que preguntó al concejal Cristhian Santana qué actuaciones prevé el Gobierno tras la advertencia de la Inspección de Trabajo, que ha ordenado mejoras inmediatas bajo amenaza de cierre. Los socialistas advierten que “no se puede seguir ignorando un problema estructural que pone en riesgo tanto a trabajadores como a usuarios”.
El sector del taxi también formó parte de las demandas del grupo socialista, que solicitó información al concejal de Seguridad, Miguel Marchena, tras conocer un informe municipal sobre la situación actual del servicio y las acciones previstas, recordando que “no se puede permitir que un sector estratégico funcione sin rumbo”.
Sobre los actos del Día del Orgullo LGTBIQ+, el PSOE dirigió sus preguntas a la concejala de Igualdad, Adela Álvarez, para aclarar si la persona adjudicataria de los 5.000 euros para organizar los actos fue la misma que leyó el manifiesto institucional, insistiendo en que la defensa de los derechos “no puede usarse como coartada para eludir la transparencia en la contratación pública”.
Finalmente, el PSOE reclamó la reposición de la señalética en Tufia y Lomo Blanco, donde la falta de señales ha generado problemas de tránsito y aparcamiento en zonas destinadas a residentes.
El PSOE de Telde asegura que seguirá ejerciendo una oposición firme, fiscalizadora y responsable, defendiendo “una gestión seria, segura y transparente frente al descontrol, la opacidad y la improvisación del actual grupo de gobierno”.
Brujo de Telde | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 10:44:54 horas
Al borrar de forma fulminante un artículo suyo, en el que afirmaba que la Concejalía de Igualdad no funciona, nadie pudo leer el comentario de una trabajadora social de esa concejalía.
Decía esta señora que esperaba encontrarse con ud para explicarle, si allí se trabaja o no. Se llevan, al salir cada día, los problemas, inquietudes... de las usuarias... para que UD haga afirmaciones FALSAS.
Ud sí que gana un sueldo del Ayto de 2.500 euros mensuales, por MENTIR Y NO TRABAJAR
Terminaba el comentario con " Espero verlo pronto"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder