Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Empleó comentarios fuera de tono hacia el edil Juan Martel durante el turno de Ruegos y Preguntas

La concejala Pilar Mesa vuelve a perder las formas en el Pleno de Telde

La edila no adscrita rompe la cortesía institucional en las sesiones corporativas

TELDEACTUALIDAD/Telde 21 Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 19:37:25 horas

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Telde, celebrado este viernes en las Casas Consistoriales, vivió un momento incómodo y tenso protagonizado, de nuevo,  por la concejala no adscrita Pilar Mesa, quien se dirigió al edil de Cultura, Juan Martel, en términos que han sido considerados como irreverentes e irrespetuosos hacia un compañero de Corporación.

 

Durante su intervención en el turno de Ruegos y Preguntas, Mesa se negó a dirigirse a Martel como compañero, afirmando en tono airado: “Quería decirle a Juan Martel que a mí no se dirija nunca más como compañera, porque jamás el verdugo puede ser compañero de la víctima”. Acto seguido, reiteró una pregunta sobre quién decide los pagos a los artistas que actúan en el municipio de Gestel, la empresa municipal adscrita al área de Cultura.

 

La intervención, que rompió el clima institucional que caracteriza a los plenos, fue percibida como una falta de respeto y un ataque personal innecesario, más aún en un espacio donde se espera que prime la cortesía institucional y el respeto entre los miembros de la Corporación, independientemente de las diferencias políticas..

 

El concejal Juan Martel respondió durante varios minutos a la cuestión planteada, explicando el funcionamiento de la gestión de los contratos culturales a través de Gestel, aunque la tensión generada por el comentario inicial de Mesa marcó el momento de su intervención. De forma educada y sin alzar la voz, el centrista aclaró a la no adscrita que a partir de ahora evitará tratarla como "compañera" y se referiría a ella como "señora Mesa".

 

Desde distintos sectores se ha señalado que el debate político y la fiscalización son saludables en democracia, pero que no deben convertirse en ataques personales o en expresiones que rompan las normas básicas de respeto entre representantes públicos.

 

La propia actitud de Mesa fue vista como un ejemplo de cómo el uso de palabras inapropiadas puede desviar la atención de los asuntos de interés para la ciudadanía, generando crispación y deteriorando la imagen institucional del Pleno, que debería centrarse en la transparencia y la búsqueda de soluciones para los problemas de los vecinos.

(21)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.