Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:42:53 horas

Promovido por Turcón

Telde rinde homenaje a Eric Sventenius en el Día Mundial del Medio Ambiente

El acto tendrá lugar este miércoles 25 de junio en la plazoleta que lleva su nombre, junto al colegio María Auxiliadora

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Martes, 24 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 24 de Junio de 2025 a las 17:44:38 horas

Telde recordará este miércoles, 25 de junio, a Eric Ragnor Sventenius, el botánico sueco que convirtió la biodiversidad canaria en una de las joyas naturales del Archipiélago. El homenaje, previsto para las 18.00 horas junto al colegio María Auxiliadora, donde se alza la plazoleta y el monolito dedicado a su memoria, está promovido por el colectivo Turcón en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

 

La presidenta de Turcón, Consuelo Jorges, invita a todas las personas interesadas a sumarse a esta cita de participación libre para rendir tributo a “la sabiduría, la pasión y el amor por la naturaleza” que caracterizaron a Sventenius.

 

Nacido en Suecia en 1910 y español de adopción, Eric Sventenius llegó a Gran Canaria en 1931 y asumió la tarea de crear un jardín botánico que estuviera a la altura de la rica y única flora canaria. Tras evaluar diferentes emplazamientos cerca de la capital, instaló su oficina en una pequeña cueva de Tafira, donde supervisó cada piedra colocada, cada sendero abierto y cada especie plantada para convertir el Jardín Botánico Viera y Clavijo en una realidad. Fundado en 1952 e inaugurado en 1959, este proyecto alcanzó renombre internacional y sigue siendo un referente para la investigación y conservación botánica en las islas.

 

Sventenius falleció en accidente de tráfico junto al propio jardín en 1973, tras haberse entregado durante toda su vida a la investigación y conservación de la flora canaria, ganándose el cariño y el reconocimiento de la comunidad científica y de la ciudadanía.

 

En Telde, además de la plazoleta y el monumento que llevan su nombre, perdura su memoria a través de premios escolares y de la conservación de especímenes descubiertos por él en el Cortijo de San Ignacio. Un legado que sigue vivo, recordando que la pasión por la botánica y la preservación de nuestro patrimonio natural trascienden el tiempo y el lugar.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.