
La memoria histórica de Telde ha traspasado fronteras. La Real Asociación de Cronistas Oficiales de España ha recogido en su página web el homenaje celebrado el pasado lunes, 16 de junio, en el que la ciudad rindió tributo A a su fundador y mecenas Cristóbal García del Castillo con la colocación de una placa en la fachada de su antigua residencia, situada en pleno corazón del casco histórico.
La noticia, originalmente publicada por TELDEACTUALIDAD, ha sido reproducida con fidelidad por la prestigiosa institución nacional, que ha valorado el gesto de reconocimiento como un acto de rescate y dignificación de la memoria fundacional de la ciudad. Bajo el mismo titular utilizado por este medio —“Un placa para quien dibuó Telde”—, la Real Asociación destaca la importancia patrimonial y simbólica del evento.
El acto estuvo cargado de emoción y simbolismo. Junto al alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, participaron el cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón; el Conde de la Vega Grande, Alejandro del Castillo —descendiente directo del homenajeado— y el actual propietario del inmueble, José Andrés Medina. Fue un momento de reencuentro con las raíces, un puente entre pasado y presente que ancla a Telde en su propia historia.
Telde, segunda ciudad de Gran Canaria y cuarta del Archipiélago por población, continúa así su senda de puesta en valor de su legado urbano, arquitectónico y humano. Que el eco de esta conmemoración haya alcanzado los canales oficiales de los cronistas de España no es solo motivo de orgullo, sino también una muestra del valor que sigue teniendo la palabra escrita cuando rescata la memoria de quienes edificaron los primeros capítulos de la historia local.
Reportaje gráfico del homenaje a Cristóbal García del Castillo, fundador de Telde
Francisco | Sábado, 21 de Junio de 2025 a las 18:26:14 horas
También podría publicarse en esa web de la Real Asociación de Cronistas Oficiales de España el abandono por parte del alcalde fiestero del barrio de San Francisco en Telde , así como el abandono del Patrimonio cómo La Noria de Jinámar, la Casa de la Condesa de Jinámar y los yacimientos arqueológicos de todo Telde. Es una realidad la nefasta gestión de Juan Peña sobre este y otros muchos temas. No hay dinero para casi nada, pero para fiestas mogollón. populismo barato.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder