
El barrio de Jinámar volvió a vibrar este viernes al ritmo de su corazón deportivo: la Unión Deportiva Jinámar. Medio siglo después de su fundación, el equipo que nació del sueño de un puñado de jóvenes volvió a reunir a generaciones enteras en un homenaje cargado de emoción, memoria y amor por un escudo que es, en realidad, un trozo del alma del barrio.
Tal y como había avanzando TELDEACTUALIDAD, el local social de Jinámar se llenó hasta los topes con más de 150 personas, en un acto promovido por la actual directiva del club con la colaboración de la Asociación de Vecinos La Concepción. Un encuentro con espíritu de familia donde no faltaron lágrimas, risas, anécdotas y el reencuentro con los protagonistas de una historia que nació en 1975 y sigue escribiéndose con tinta de esfuerzo y pasión.
Seis nombres y una misma camiseta
Durante el acto se rindió homenaje a los seis presidentes que han guiado los pasos del club:
José Vega Hernández
Fermín Pérez Santana
Dolores Chirino Santana
Maximino Quintero Hernández
Antonio Rafael Santana Delgado
José Ramón Rodríguez Santos (a título póstumo, recogido por su hermano Miguel)
Cada uno dejó una huella imborrable. Y este viernes, como una alineación de honor, fueron ovacionados con la emoción de quienes los vieron levantar el club desde los cimientos.
Allí estuvo también el vicepresidente deportivo de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, Juan Francisco Ramos García; el presidente del colectivo vecinal La Concepción, Tomás Santana; el presidente del Patronato de Fiestas La Caña Dulce, Domingo Ramírez, y numerosos rostros vinculados a la historia viva del fútbol en Jinámar.
El himno volvió a sonar
Como si el tiempo no hubiese pasado, sonó el himno compuesto por Gustavo Sarmiento en 2005. Y entonces, el barrio volvió a sentirse equipo, volvió a sentirse campo, grada, césped y domingo de fútbol. Porque la UD Jinámar no es solo un club: es historia que se entrena, identidad que se defiende y comunidad que se celebra.
Un regreso con alma
El club, tras un paréntesis de inactividad, regresará a la competición este próximo mes de septiembre. Con una nueva directiva, con energía renovada y con el mismo amor por la camiseta de siempre.
Anatael Santana, actual vicepresidente, lo tiene claro: “Esto no es solo fútbol. Esto es barrio, esto es historia y esto hay que cuidarlo como se cuida lo más querido”. Y Pepe Vega, el primero en soñar este club mientras hacía la mili en Tenerife, les lanzó un consejo: “No tengan prisa. Caminen firmes. Lo importante no es llegar rápido, sino llegar con todos y sin perder lo que somos”.
Una historia que nunca se fue
La UD Jinámar cumple 50 años. Pero su historia no se mide solo en goles, partidos o ascensos. Se mide en abrazos como los de hoy, en nombres que se graban en piedra y en emociones que no caben en un acta. Porque Jinámar y su UD son eso: un latido que suena cada vez que un balón rueda por el barrio.
China | Domingo, 22 de Junio de 2025 a las 20:52:38 horas
Al autor que me responde, t contesto que podría aportar bastante que gracia no le haría al club, pero para que si luego bien que tapan x politiqueo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder