Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 08:10:47 horas

Se ofrece en formato digital, de libre acceso

Turcón rescata el libro ‘La magia de los hongos y otros trabajos micológicos’ de Pedro Lezcano

Fue publicado en el año 2010 por Domibari Editores y la Sociedad Micológica de Gran Canaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 22 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 22 de Junio de 2025 a las 07:39:55 horas

Turcón-Ecologistas en Acción rescata el libro ‘La magia de los hongos y otros trabajos micológicos’ de Pedro Lezcano. El trabajo fue publicado en el año 2010 por Domibari Editores y la Sociedad Micológica de Gran Canaria. Un acuerdo entre ambas asociaciones ha permitido publicitar este libro en formato digital, de libre acceso y sin ánimo de lucro alguno, en el siguiente enlace.

 

Pedro Lezcano falleció en septiembre de 2002 y fue el primer presidente de la Sociedad Micológica después de su fundación, en septiembre de 1995. Era lógico, al ser uno de los primeros micólogos que estudió la isla y su prestigio personal era grande.

 

La vida de Pedro Lezcano está bien divulgada. De todos es conocido su nacimiento en Madrid en 1920 y su venida a Gran Canaria a los pocos años de vida. Sus estudios de Filosofía y Letras, sus primeras publicaciones, la imprenta, lugar de tertulia y también pequeño laboratorio micológico, más adelante allí tenía una estufa casera fabricada por él para secar los ejemplares de setas que le interesaban, o el Teatro Insular de Cámara del Museo Canario. 

 

Igualmente se sabe que fue un importante ajedrecista, pionero y profesor de ajedrez de varias generaciones, la Cartilla de Ajedrez, y la revista Ajedrez Canario. Otra pasión destacada fue la pesca submarina. Empezó las inmersiones en 1947 y, dada su miopía, se inventó unas gafas graduadas en una época en que no existían en el mercado. Dejó numerosos escritos y documentos sobre los hongos y las setas que más tarde serían publicadas.

 

Las setas de Gran Canaria
Bajo el título de ‘Las setas de Gran Canaria’ el biólogo y profesor jubilado de secundaria, miembro de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, Vicente José Escobio García, impartió una charla coloquio el pasado año, en la sede del Círculo Cultural de Telde, organizada por Turcón-EaA. 

 

Fruto de aquel encuentro surgió la idea de digitalizar el libro de Pedro Lezcano, por su importancia divulgativa, histórica y de investigación de la biodiversidad, aumentando el número de especies de hongos citadas para las islas, atesorando una gran cantidad de observaciones y datos de la presencia de hongos en los ecosistemas insulares.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.