Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:46:34 horas

Completando una ruta de unos 7 kilómetros

AIDER Gran Canaria, ACBC y Turcón visitan el Campo de Volcanes de Rosiana

Y conocen la propuesta de espacio protegido para dicho lugar

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 09 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 09 de Junio de 2025 a las 15:31:14 horas

La Asociación Insular de Desarrollo Insular (AIDER Gran Canaria) visitó recientemente el Campo de Volcanes de Rosiana para conocer la propuesta de un nuevo Espacio Natural Protegido.

 

La ruta, que tuvo un recorrido aproximado de 7 kilómetros, contó con la colaboración de los monitores de Turcón-Ecologistas en Acción y de la Asociación por la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC).

 

Más de cuarenta personas participaron en la caminata organizada por AIDER con motivo de la celebración de la semana del Día Mundial del Medio Ambiente y Día Mundial de los Océanos.

 

El itinerario comenzó en el Lomo de La Palma, visitando el Lomo de las Piedras, el caserío de Rosiana, el bosque de acebuchal, el Cortijo y, finalmente, la Montaña del Plato y Los Corrales (punto más alto de la ruta, 612 m.a.); regresando al punto inicial por el sendero S-34, que desciende por la Cañada de La Palma.

 

Jornadas Día Mundial del Medio Ambiente en Telde

Educación, concienciación y activismo. Turcón-Ecologistas en Acción ha querido recordar con la acción y la educación ambiental que la primera semana de junio, de todos los años, la ciudadanía debereflexionar sobre los graves problemas del Planeta. La ONU señaló el lema de este año para poner fin a la contaminación plástica.

 

Estas jornadas, que organizó el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, contaron con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Gobierno de Canarias (Dirección General Cultura y Patrimonio Cultural) y la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

 

AIDER en los volcanes de película

Rosiana, propuesto para Espacio Natural Protegido, tiene un enorme Patrimonio Cultural. El núcleo de este espacio lo constituye el conjunto de volcanes que bordean la cabecera del Barranco de Silva y el antiguo caserío de Rosiana, es decir, las montañas de La Santidad, la propia de Rosiana, La Caldereta, Las Triguerillas, El Melosal, Juan Tello, Aguilar o del Águila, Tío Pino y El Gallego.

 

El cineasta teldense, Armando Ravelo en su película La piel del volcán sugiere la figura de un volcán. Se trata del Melosal, una montaña de unos 571 metros de altitud, entre el barranco de Silva y del Draguillo. Un edificio cratérico que forma parte de un paisaje exclusivo.

 

La zona visitada tiene muchos elementos naturales (volcanes, coladas, picón, bloques erráticos, ...) como rurales (caseríos, estanques, corrales, muros y bancales, parcelas agrarias de secano, ...), ambos con elevado grado de especificidad.

 

Dichas construcciones poseen, por tanto, unos significativos valores etnográficos e históricos, como prueba de un esfuerzo continuado, sufrido y silencioso, por parte de generaciones de agricultores isleños.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.