Fernando Clavijo salió descontento de la Conferencia de Presidentes. Así lo dejó claro ayer en los micrófonos de COPE Canarias, al ser entrevistado por Roberto González. Clavijo no es la llamada tercera España, ni una vía centrista anidada en Madrid, misión imposible hoy, sino el referente de CC y el jefe del Ejecutivo en las islas. Hace llamadas a la moderación como estila el PNV, con el que CC tiene especial relación. Que CC sea, de verdad, un PNV isleño es lo que tiene en mente el lagunero; lo que precisará de más contundencia ideológica, congruencia y partido. Una marca electoral, la que sea, aunque fuese CC, que relegue las plataformas al uso. En Gran Canaria está abierto ese debate, Teodoro Sosa mediante. ¿Reunificación o confluencia nacionalista en Canarias? No queden a medio camino. Hubo un momento que CC dejó de tener militancia múltiple a tenerla unificada. Es lo mínimo que se despacha. Sobre todo, cuando la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, también está por enarbolar su propia bandera municipalista.
La sopa de letras municipalista no ayuda para presionar en Madrid. De la Conferencia de Presidentes se puede esperar lo justo. Otro tanto sucede con el debate sobre el estado de la Nación. Esa cita parlamentaria en la que lo más interesante es la dialéctica desde la bancada de la oposición hacia el presidente de turno. Esa gresca, bien llevada, es el latido en el Congreso de los Diputados.
A las demás comunidades autónomas, no les importa la crisis migratoria que padecemos en Canarias. Esa es la realidad. Salvo Cataluña y País Vasco, el resto mira hacia otro lado. Cuesta mucho colocar tu mensaje en el ámbito estatal. Y CC no lo logra con un solo escaño en la Cámara Baja. Tener cuatro, dos por provincia, implica una movilización que no se prepara de la noche a la mañana.
Mala noticia que las instituciones no se entiendan. Que eso no pase apenas factura electoral. Que en La Moncloa digan una cosa y en los territorios la contraria, aunque solo sea por estar instalados en el desacuerdo partidista, desanima. Y las intervenciones en la Conferencia de Presidentes se reducen a una serie de monólogos que queda en eso, en un desahogo que apenas conlleva recetas compartidas. Impera la batalla de los partidos. Siempre ha sido así, y hasta cierto punto es lógico, pero con el ánimo caldeado en la calle, que es jaleado por los populismos y los extremos, es muy preocupante.
luis exposito | Martes, 10 de Junio de 2025 a las 11:32:59 horas
Para muestra un botón. con un solo diputado no le hacemos cosquilla ni a una mosca. Creo que estamos en el momento idóneo para dar un giro de ochenta grado a la situación, olvidemos ser de izquierda o de derecha, para eso está la YENKA, debemos remar y unificar CANARIAS, todos a una y no estar divididos que es lo que les interesan a los que gobiernan España y en este caso a PSOE. COALICION CANARIAS, PRIMERO CANARIAS, CIUCA ETC ETC .deben de remar juntos, porque es loa única manera de proteger NUESTRO ARCHIPIELAGO, demos despertar , dado que los VOTOS a PP y a PSOE, suponen sobre 14 DIPUTADOS CANARIOS, estos cuando salen de Canarias lo hacen con nuestra vestimenta y cuando llegan a MADRID, se la cambian por LA ROPA HIPICA MADRILEÑA., tomemos ejemplo del PAIS VAZCO Y DE CATALUÑA QUE HAN CONSEGUIDO LO QUE LES DA LA GANA Y LOS QUE MANTIENEN A PEDRITO SANCHEZ EN EL PODER, NO SEAMOS MAZOQUISTAS Y A PENSAR UN POQUITO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder