
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acoge desde este, miércoles 4 de junio, a los 5.369 estudiantes que este año se examinan de las pruebas de acceso a la Universidad (PAU), en las diferentes sedes de ULPGC, localizadas en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Tal y como se estableció desde el año pasado, ayer comenzaron a examinarse los estudiantes de Bachillerato de las ramas de Humanidades y Sociales; Artes; y los de la nueva modalidad de Bachillerato General. Los estudiantes de Bachillerato de la rama de Ciencia y Tecnología comenzarán los exámenes de la fase general un día después que el resto, es decir, este jueves, 5 de junio.
Este año, la PAU es una prueba “de transición” hacia la PAU definitiva que se pretende implantar en los próximos años en todas las universidades españolas. La gran novedad con respecto al año 2024 es que las asignaturas de la fase general ya no ofrecen al estudiantado escoger entre dos opciones de examen; y, además, un 25% de las preguntas será de carácter competencial.
Este año, de los 5.369 estudiantes matriculados en las sedes de la PAU en la ULPGC, un 41,5% son hombres y un 58,5% son mujeres. En la fase general se han inscrito 4.740 estudiantes, mientras que 629 se examinarán solo de la fase específica, destinada a los estudiantes procedentes de los Ciclos Formativos de Grado Superior y para aquellos que ya se examinaron de la PAU en años anteriores y desean mejorar la nota.
Según clasificación por ramas de conocimiento: 273 estudiantes corresponden a Artes, 2.529 a Ciencias y Tecnología, 1.868 a Humanidades y Ciencias Sociales. Además, se han inscrito 627 estudiantes procedentes de Formación Profesional y 72 de la nueva modalidad de Bachillerato General.
En la convocatoria de junio realizarán la PAU 164 estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. Para la atención de estos estudiantes, la ULPGC cuenta con el Servicio de Asistencia Social y con un programa de mentoría en el que se han formado a 30 estudiantes mentores de apoyo para que puedan realizar la prueba en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros.
Sedes de la prueba
Los estudiantes deberán presentarse a las 8.45 horas en la sede designada para los exámenes, que son:
• Campus de Tafira, en los edificios de Ingeniería, Arquitectura y Telecomunicaciones: para los estudiantes de Las Palmas de Gran Canaria, Teror, Valleseco, Santa Brígida, San Mateo, Tejeda y Artenara.
• Gáldar: IES AGáldar: para los estudiantes de Arucas, Moya, Firgas, Santa Mª de Guía, Gáldar, Agaete y La Aldea de San Nicolás
. • Sur: IES Gran Canaria (Santa Lucía de Tirajana): para los estudiantes de Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, Mogán y San Bartolomé de Tirajana.
• Telde: IES Juan Pulido Castro (Arnao): para los estudiantes de Ingenio, Valsequillo y Telde, incluido Jinámar.
• Lanzarote: IES Blas Cabrera e IES César Manrique
• Fuerteventura: IES Santo Tomás de Aquino.
Publicación de calificaciones
La publicación de las calificaciones será el 13 de junio y la publicación de las calificaciones definitivas tras la revisión el 20 de junio.
En junio de 2024 un 94,31% de los estudiantes presentados a la EBAU en la ULPGC superó la prueba. De los 4.960 estudiantes que hicieron los exámenes, resultaron aptos 4.678, de los cuales 2.738 fueron mujeres (el 58,5%) y 1.940 hombres (41,5%).
Artiles | Viernes, 06 de Junio de 2025 a las 10:23:00 horas
Los exámenes, para alumnos de la PAU que se celebran en el IES Profesor Juan Pulido Castro, en la zona de Arnao, terminan este fin de semana
Accede para votar (0) (0) Accede para responder