
El grupo municipal de VOX Telde, a través de su concejal y portavoz Esmeralda Cabrera, ha expresado públicamente su rotundo rechazo ante lo que califica como una “masacre de lagartos gigantes de Gran Canaria” (Gallotia stehlini) ocurrida durante unas obras en la urbanización Arauz, situada en el barrio de San Gregorio.
Según denuncia la formación, las obras han supuesto un grave atentado medioambiental al ejecutarse en una zona donde habitan miles de ejemplares de esta especie endémica y protegida, cuya presencia es conocida por las autoridades. El hecho fue difundido por diversos medios, entre ellos TELDEACTUALIDAD, tras ser denunciado directamente por vecinos de la zona a el Cabildo grancanario.
Vox Telde señala directamente al área de Vías y Obras del Ayuntamiento, bajo responsabilidad del concejal Iván Sánchez (PP), por su gestión de esta intervención. Cabrera advierte que la actuación no contaba con el cartel informativo obligatorio, lo que incumple la normativa y contribuye a la falta de transparencia que rodea el caso. “La defensa del medio ambiente debe ser una prioridad absoluta. No podemos permitir que esta masacre quede impune”, ha declarado Cabrera.
La edil ha agradecido públicamente la actuación de los gestores de colonias felinas, del veterinario Pascual Calabuig, y del jefe de la Policía Local, Félix Ramos, cuya intervención fue clave para frenar la situación.
Ante estos hechos, Vox Telde exige:
-
Información detallada y pública sobre lo sucedido y las medidas adoptadas.
-
Apertura de un expediente disciplinario que depure responsabilidades políticas y técnicas.
-
Mayor colaboración con el Cabildo y entidades ambientales.
-
Reconocimiento público a la ciudadanía y colectivos animalistas que alertaron del caso.
-
Cumplimiento estricto de la Ley de Transparencia en toda actuación municipal.
Vox Telde ha anunciado que permanecerá vigilante para evitar que hechos de este tipo se repitan y pide al gobierno local una mayor sensibilidad con el patrimonio natural del municipio.


























juan | Domingo, 01 de Junio de 2025 a las 23:11:59 horas
Los lagartos en las zonas más cálidas, como puede ser la costa o zona Sur se encuentran en todos los lugares rústicos no cultivados. Es una de las especies menos amenazadas por los depredadores. Tantos años que se aprobó esa urbanización y se hizo el trazado y nadie dijo nada. Nadie se percató o le importó lo más mínimo esos animalitos. Se ha tenido que hacer una inversión para poner peros. Peros por los que nunca se han parado a contemplar a esos animalitos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder