Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:10:04 horas

Serán liberados en hábitats adecuados, como barrancos y zonas de Medianías alejadas de núcleos urbanos

El Cabildo trasladará los lagartos autóctonos hallados en el ensanche de Arauz

Tras una denuncia vecinal, el Ayuntamiento de Telde coordina con el Cabildo la protección de la colonia de Gallotia stehlini

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Uno de los ejemplares, este jueves en Arauz. Arcadio SuárezUno de los ejemplares, este jueves en Arauz. Arcadio Suárez

El Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria han puesto en marcha una operación de captura y reubicación del lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini) en la zona de la urbanización Arauz, dentro del proyecto de desarrollo del ensanche de Los Llanos de San Gregorio. La medida responde a una denuncia vecinal que alertó sobre la presencia de una extensa colonia de esta especie autóctona protegida en el ámbito afectado por las obras, que suponen la urbanización de una superficie de 111.000 metros cuadrados donde se prevé la construcción de hasta 950 viviendas.

 

El Cabildo, a través del Departamento de Protección y Recuperación de Fauna Silvestre, asumirá la captura progresiva de los ejemplares, en coordinación con la dirección de obra. “Se colocarán trampas vivas y los animales capturados serán liberados en hábitats adecuados, como barrancos y zonas de Medianías alejadas de núcleos urbanos”, explicó a COPE Las Palmas, Pascual Calabuig, veterinario y responsable del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Gran Canaria.

 

El proceso cuenta ya con expediente administrativo abierto y permiso de actuación, y podría prolongarse varios meses. “Este tipo de intervención es habitual cuando se planifican obras en zonas donde viven especies autóctonas”, recordó Calabuig, quien señaló que en Tamaraceite llegaron a encontrarse cerca de 6.000 ejemplares en circunstancias similares.

 

Las obras en la urbanización Arauz, paralizadas durante más de 25 años, cuentan con una inversión de 2,05 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses, según publica Canarias7. Con la intervención, se dotará a la zona de redes de saneamiento, abastecimiento, telecomunicaciones, aparcamientos, zonas verdes y equipamientos urbanos.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.