
Telde vive este viernes 30 de mayo una de sus jornadas más significativas del año con motivo del Día de Canarias, una celebración que convirtió el casco histórico de San Juan en un auténtico escenario de cultura viva, bajo un cielo despejado y temperaturas propias del verano.
Desde primera hora de la mañana, miles de personas recorrieron las calles del centro, atraídas por una programación pensada para todos los públicos. Más de 60 artesanos y productores locales dieron forma a una feria de artesanía y productos de la tierra, en la que se exhibieron sabores tradicionales, objetos únicos y expresiones del talento local.
La música tradicional fue protagonista durante toda la jornada, con las actuaciones de la Escuela Municipal de Folklore de Telde, Parranda El Volumen, Grupo Arnao, Amigos del Roque, Goretes de Lourdes y A.C. Tagor, entre otros. Además, la Casa Condal acogió música en vivo que acompañó la visita al Museo Etnográfico, fortaleciendo el vínculo entre arte y memoria colectiva.
Las actividades incluyeron también juegos tradicionales, así como demostraciones de oficios y prácticas ancestrales como el juego del palo o el levantamiento del arado, testimonio vivo del esfuerzo y la conexión con la tierra que define la historia del pueblo canario.
Uno de los momentos más esperados fue el pasacalle de la Banda de Agaete, acompañada por los entrañables Papahuevos, que llenaron de alegría y color las calles del casco, contagiando de espíritu festivo a grandes y pequeños.
La jornada también fue una oportunidad para revisitar la vestimenta tradicional, con dos exposiciones destacadas:
-
Trajes tradicionales de Gran Canaria, en la Ermita de San Pedro Mártir
-
Vestimenta tradicional de Telde, en las Casas Consistoriales
El concejal de Cultura, Juan Martel, expresó que esta jornada “es una oportunidad para reencontrarnos con lo que somos, para vivir con orgullo nuestras costumbres, nuestras raíces y nuestra identidad”. Destacó además el papel de Telde como referente en la defensa y difusión de la cultura canaria.
En definitiva, el Día de Canarias en Telde fue un ejemplo de convivencia, arraigo y orgullo cultural, donde la tradición no solo se exhibe, sino que se celebra y se comparte.
Reportaje gráfico de la celebración del Día de Canarias en Telde
























Juan Santana | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 18:58:29 horas
Un año más sigue faltando el salto del pastor canario
Accede para votar (0) (0) Accede para responder