
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Telde, que se celebra en estos momentos en Casas Consistoriales de San Juan, ha tomado oficialmente conocimiento, en su parte resolutiva, de la expulsión de los concejales Héctor José Suárez Morales y María del Pilar Mesa González del grupo municipal de Coalición Canaria (CC), así como de su paso a la condición de concejales no adscritos. Esta decisión formaliza jurídicamente una situación que ya fue anticipada por TELDEACTUALIDAD y que ahora queda ratificada por el órgano plenario.
La medida se sustenta en un informe jurídico de nueve páginas elaborado por la Secretaría General del Pleno a instancias de la Alcaldía, que concluye que la expulsión de ambos ediles se llevó a cabo por el órgano competente del partido, con audiencia previa a los afectados y con una resolución firme en el ámbito interno de CC. De este modo, se activa el procedimiento recogido en la normativa vigente, por el cual los concejales pierden automáticamente su condición de integrantes del grupo político por el que fueron elegidos.
Limitaciones como no adscritos
Desde este momento, Suárez y Mesa quedan sujetos a las limitaciones impuestas a los concejales no adscritos. Es decir, no podrán formar parte de la Junta de Portavoces ni acceder a dedicaciones exclusivas o parciales, ni tampoco recibir asignaciones económicas reservadas a los grupos políticos municipales. No obstante, conservarán sus derechos individuales como ediles electos, incluida su participación con voz y voto en las comisiones informativas y en los debates plenarios.
Martel queda como único edil de CC
Con la salida de Suárez y Mesa, el grupo municipal de Coalición Canaria queda reducido a un único concejal, Juan Francisco Martel Santana, que a partir de ahora ostentará en solitario la representación institucional del partido en el Consistorio. La Secretaría General ha advertido en su informe que el Ayuntamiento deberá proceder a la reorganización de las comisiones plenarias y al ajuste económico de los fondos destinados al grupo municipal nacionalista.
Contexto de la crisis
La expulsión de los dos ediles se enmarca en la profunda crisis interna que atravesó Coalición Canaria en Telde, con tensiones acumuladas desde el inicio del mandato. La salida de ambos representantes supone una nueva recomposición del mapa político del Pleno, a dos años de las próximas elecciones municipales.
El asunto fue tratado como punto de toma de conocimiento y no requería votación ni debate, tal y como establece la legislación. Aun así, Héctor Suárez pidió sin éxito que el expediente quedara sobre la mesa, una propuesta que sólo respaldaron los dos ediles afectados (el propio Suárez y Pilar Mesa), los tres presentes de Nueva Canaria (la portavoz Celeste López está fuera de la isla) y de la representante de Vox, Esmeralda Cabrera. El Gobierno se pronunció en peso en contra y los concejales del PSOE se abstuvieron.
Suárez protagonizó un extenso y crítico alegato en el que denunció lo que considera un “trato desigual, desamparo institucional y vulneración de derechos fundamentales”. En su intervención, solicitó formalmente que el expediente fuera retirado del orden del día, argumentando que aún no ha concluido el procedimiento interno de su expulsión del partido. Según explicó, el 9 de mayo presentaron una reclamación administrativa que, de acuerdo con los estatutos de la propia formación, debería resolverse antes del 13 de junio. "Se están poniendo las carretas delante de los bueyes", advirtió el edil, señalando que se ha actuado “con una rapidez inusitada” en este expediente frente a otros que “llevan meses o incluso años esperando resolución en esta administración”.
Además, cuestionó que se priorizara la tramitación de este expediente —presentado el 5 de mayo— frente a otros anteriores y similares, y aseguró que la resolución fue firmada justo después de que Coalición Canaria presentara documentación el mismo 23 de mayo. Suárez defendió que hay procedimientos abiertos en sede judicial y pidió al Pleno que, por responsabilidad institucional y por respeto a sus derechos, se votara dejar el expediente sobre la mesa.
La petición fue sometida a votación, pero la mayoría del Pleno rechazó aplazar el punto, lo que permitió continuar con la toma de conocimiento oficial del pase de ambos ediles al grupo de no adscritos.
El presidente del Pleno, Juan Antonio Peña, respondió que, si Suárez hubiese comunicado previamente su intención de solicitar la retirada del punto, se habría podido valorar con antelación. Además, insistió en que existía un informe jurídico que avalaba el procedimiento y que, por tanto, “no hay motivo para contradecirlo con nuestro voto”.
Finalmente, Suárez dejó constancia de que intentó contactar con el secretario general el día anterior y remitió su propuesta tanto por correo institucional como a través del registro oficial del Ayuntamiento. Aseguró que, pese a los intentos por frenar lo que considera una resolución “acelerada y dirigida”, la Secretaría actuó “a medida” de los intereses de Coalición Canaria.



























Jinamero | Miércoles, 28 de Mayo de 2025 a las 17:32:06 horas
La protesta vecinal ridícula, siete vecinos, alentados por el presidente vecinal socialista. Politizada y quitando protagonismo a la despedida de su compañero Héctor. Mira Alejandro, si esto es lo que aporta este dirigente que llevas en tu lista electoral, vale más que te lo hagas ver.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder