Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 20:41:46 horas

Los tres ediles restantes de NC presentan un nuevo escrito

El Ayuntamiento de Telde traslada a Protección de Datos el uso fraudulento de la firma digital de Celeste López

La concejala nacionalista niega haber autorizado el trámite que oficializa su relevo como portavoz del grupo de NC

TELDEACTUALIDAD/Telde 8 Martes, 27 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 27 de Mayo de 2025 a las 13:23:26 horas

El Ayuntamiento de Telde ha elevado al Delegado de Protección de Datos (DPO) un escrito informando sobre el posible uso fraudulento de la firma digital de la concejala Celeste López para tramitar, sin su consentimiento, su relevo como portavoz del grupo municipal de Nueva Canarias-Bloque Canarista, tal y como ayer informó TELDEACTUALIDAD.

 

Según ha podido saber este  periódico digital, la comunicación fue remitida a este órgano externo, gestionado por una empresa especializada, tras conocerse que la edila —ausente del país desde el pasado 12 de mayo por una situación médica familiar— niega haber firmado ni autorizado documento alguno desde entonces.

 

La alerta la activó la propia López al presentar en las últimas horas un escrito oficial al Ayuntamiento donde declara de forma rotunda que no ha usado su firma electrónica ni ha delegado su uso en terceras personas. Esta afirmación contradice frontalmente la documentación que figura en el Registro General del Ayuntamiento y que oficializó su sustitución por el también edil nacionalista José Luis Macías, que recientemente accedió a su acta tras la renuncia de Minerva Alonso.

 

En un intento por reforzar la legalidad del procedimiento, los otros tres concejales del grupo de NC presentaron este martes un nuevo documento de ratificación, también firmado por ellos, comunicando nuevamente la designación de Macías como nuevo portavoz. En este caso, el escrito lo tramitó vía telemática el propio Macías con su firma digital para no incurrir en la supuesta ilegalidad cometida con la comunicación anterior.

 

Posibles implicaciones legales

La utilización de una firma digital sin consentimiento no es un asunto menor. Según la Ley 6/2020, de Servicios Electrónicos de Confianza, la firma electrónica cualificada tiene el mismo valor legal que la manuscrita. Suplantar esta identidad digital podría suponer delitos de falsedad documental o usurpación de identidad, recogidos en el Código Penal, con penas que pueden ir desde multas hasta penas de prisión, si se demuestra intencionalidad.

 

El Delegado de Protección de Datos, figura que vela por el cumplimiento del reglamento europeo y estatal en materia de protección de datos, será ahora el encargado de evaluar si ha existido una infracción de estas características. De confirmarse, el Ayuntamiento podría activar mecanismos internos de revisión e incluso trasladar el caso a instancias judiciales o a la Agencia Española de Protección de Datos.

 

Una crisis política en aumento

Este nuevo episodio marca un punto de inflexión en la crisis interna que atraviesa Nueva Canarias en Telde. La decisión de apartar a López, quien lleva dos décadas como concejala, ha sido interpretada en amplios sectores como una maniobra desleal e insensible, aprovechando su salida del país por razones familiares graves.

 

Aunque la organización aseguró en un comunicado previo que el cambio fue acordado con la dirección nacional y que se ofreció a López anunciarlo por sí misma, el hecho de que ahora se investigue el uso no autorizado de su firma digital puede dinamitar definitivamente las relaciones internas del grupo municipal.

 

Desde el entorno de la concejala se mantiene el silencio oficial, aunque no se descarta que en las próximas horas se solicite una investigación interna, e incluso se estudie la vía penal o contenciosa en función del resultado del análisis que lleve a cabo el DPO.

 

Un caso inédito en el Ayuntamiento de Telde

Este supuesto uso fraudulento de identidad no tiene precedentes recientes en la administración local. La gravedad de los hechos —por tratarse de una acción institucional con consecuencias políticas— ha generado un fuerte impacto político y ético en el municipio.

 

A la espera de una respuesta oficial de Nueva Canarias, crecen las dudas sobre la legitimidad del procedimiento seguido para apartar a López del cargo de portavoz, en un momento delicado y sin contar con su presencia ni autorización directa.

(8)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.