
Una grave irregularidad salpica al grupo municipal de Nueva Canarias-Bloque Canarista en el Ayuntamiento de Telde. Según ha podido confirmar TELDEACTUALIDAD, la firma digital de la concejala Celeste López, aún portavoz del grupo, habría sido utilizada sin su consentimiento para formalizar su relevo ante el Registro del Consistorio.
El hecho adquiere una especial gravedad institucional y jurídica, dado que López se encontraba fuera de la isla cuando se presentó la documentación por vía telemática que oficializaba su sustitución como portavoz por José Luis Macías, nuevo edil tras la renuncia de Minerva Alonso.
La clave: una firma digital presuntamente empleada de forma irregular
Fuentes directas del entorno nacionalista de Telde aseguraron a este medio que Celeste López no firmó ningún documento para ceder su portavocía y que, en ningún momento, autorizó a terceros a usar su identidad digital para ese trámite. La edila, que viajó con urgencia fuera del país por una situación médica familiar, no ha estado disponible presencial ni digitalmente para validar ninguna gestión institucional.
Este dato, que TELDEACTUALIDAD ha podido verificar de forma independiente, abre una posible vía penal por uso fraudulento de firma digital e incluso suplantación de identidad, al tratarse de una acción que podría haberse llevado a cabo sin la participación directa de la afectada.
Una maniobra que puede derivar en consecuencias legales
La Ley 6/2020, de Servicios Electrónicos de Confianza, establece que la firma electrónica cualificada tiene el mismo valor legal que una firma manuscrita. Su uso sin autorización podría constituir un delito de falsedad documental o usurpación, sancionado por el Código Penal. De confirmarse judicialmente que alguien actuó en su nombre sin consentimiento expreso, las consecuencias legales podrían ser severas para los responsables.
Crisis interna en NC Telde
Este episodio se produce en el marco de una crisis interna creciente en Nueva Canarias Telde. El relevo de López —quien lleva dos décadas como concejala— se ha producido en medio de su ausencia por causas familiares, algo que ha sido interpretado por amplios sectores políticos como una "maniobra desleal, oportunista e inhumana".
La concejala, en declaraciones previas a este medio, ya había adelantado que no había sido consultada y que solicitará explicaciones y tomará decisiones a su regreso. La posibilidad ahora confirmada del uso no autorizado de su firma digital podría suponer un punto de inflexión en su relación con la formación canarista. Aunque ella, por ahora, ha optado por el mutismo respecto a este asunto.
Silencio de la organización
Hasta el momento, ni el grupo municipal de NC ni su comité local han emitido declaración alguna en relación con esta acusación. En su comunicado del pasado fin de semana, la organización se limitó a alegar que el proceso se llevó a cabo con “coordinación con la dirección nacional” y que se ofreció a López la posibilidad de comunicar ella misma el cambio.
Un escenario inédito en Telde
Lo ocurrido no tiene precedentes recientes en el municipio. Si se confirma oficialmente que se utilizó la firma digital de la edila sin su autorización, se abriría un conflicto sin precedentes, con posibles derivaciones políticas, jurídicas y éticas que afectarían de lleno a la credibilidad de NC en el municipio.
Desde el entorno próximo a López no se descarta que se solicite una investigación interna si se confirma que su identidad fue usurpada digitalmente para formalizar un acto político contra su voluntad.
























Artiles | Martes, 27 de Mayo de 2025 a las 23:31:29 horas
Que José Luis Macías, al entrar de concejal, quiera tener un sueldo ¡ NORMAL !
Son los 2.500 € de sueldo como portavoz de NC que deja de cobrar Celeste López.
(Y si yo soy Celeste López, PIDO pasar a los "no adscritos")
Accede para votar (0) (0) Accede para responder