Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Iniciativa ciudadana por la paz en el Archipiélago

El Comité de Telde por la Paz recoge más de 200 firmas en apoyo al Estatuto de Neutralidad para Canarias

La iniciativa arranca con una acogida positiva entre los vecinos del municipio, que claman por soluciones pacíficas y rechazan el gasto militar

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Sábado, 24 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 24 de Mayo de 2025 a las 12:58:07 horas

El Comité de Telde por la Paz y el Estatuto de Neutralidad para Canarias inició este sábado, 24 de mayo, su campaña de recogida de firmas en el entorno del Mercado Municipal de Telde, con una respuesta muy positiva por parte de la ciudadanía. En apenas unas horas, más de 200 personas firmaron en apoyo a esta iniciativa, que busca declarar al Archipiélago territorio neutral y promotor de la paz y la cooperación internacional.

 

La presencia del comité en este espacio de gran afluencia permitió un contacto directo con los vecinos y vecinas que acudían a realizar sus compras. Muchos de ellos mostraron una sensibilidad especial hacia el mensaje de paz y expresaron su preocupación por la escalada de conflictos armados en el mundo, así como el papel que Canarias podría llegar a desempeñar si se convierte en plataforma militar.

 

Es una vergüenza lo que vemos a diario en los informativos: tanta muerte inocente y destrucción, y los gobiernos no hacen nada para pararlo”, comentaban algunos de los firmantes, visiblemente afectados por el sufrimiento causado por las guerras.

 

Otro de los argumentos más repetidos fue el rechazo al incremento del gasto militar, al que muchos consideran “dinero destinado a prolongar las guerras, incrementar la destrucción y generar más muertes”. En cambio, reclamaban que esos recursos se destinen a sanidad, educación y mejoras sociales, como fórmula real para alcanzar seguridad y estabilidad.

 

El equipo del comité también detectó falta de información previa entre parte del público, aunque, tras una explicación sencilla, la mayoría coincidía en que “Canarias debería ser un territorio de paz y no una base militar que, en caso de conflicto, podría poner en peligro la economía del Archipiélago y la seguridad de su población”.

 

Desde el comité valoran muy positivamente esta primera jornada, que ha supuesto un importante impulso para la campaña, generando ilusión entre sus promotores. “Hemos comprobado que la población es receptiva y comparte la necesidad de que Canarias se mantenga al margen de la guerra. Esto nos anima a seguir saliendo a la calle para explicar la propuesta”, afirmaron tras la jornada.

 

La iniciativa continuará desarrollándose en otros puntos del municipio y del Archipiélago en las próximas semanas, con el objetivo de remitir las firmas recogidas al Gobierno de Canarias, a las Cortes Generales y al Ejecutivo estatal, en demanda de un Estatuto Internacional de Neutralidad para las islas.

 

Reportaje gráfico y videos de la recogida de firmas en Telde por la neutralidad de Canarias

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.