Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 12:01:49 horas

Colaboración

Un año después, llegan las primeras medidas a la GC-1. Pero hay más que se puede hacer

Propuestas de Francisco Machín para aliviar el tráfico en la vía a su paso por Telde

FRANCISCO MACHÍN Sábado, 17 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 17 de Mayo de 2025 a las 12:35:45 horas

Estos días se ha anunciado en los medios una serie de medidas promovidas por el Cabildo de Gran Canaria para aliviar los atascos en la GC-1, especialmente a su paso por Telde. Celebro que se tomen decisiones, aunque lleguen con retraso. No puedo evitar recordar que hace justo un año, el 8 de mayo de 2024, publiqué en este mismo medio una propuesta de bajo coste para mejorar la circulación en ese tramo.

 

En ella sugería aislar el carril izquierdo con una línea continua —idealmente con bandas rugosas— entre los kilómetros 5 y 7, para reducir los cambios de carril y las perturbaciones que agravan los atascos en condiciones de tráfico denso. Ahora, el Cabildo anuncia una medida muy similar, casi idéntica en su lógica: crear una línea continua que divida la calzada en sentido sur y prohíba los cambios de carril en el tramo entre El Mirador y La Pardilla.

 

No me interesa reivindicar la autoría de la idea, sino mostrar que hay margen para intervenir de forma efectiva, sin grandes inversiones ni años de espera. Como usuarios habituales de esta vía, sabemos lo que ocurre cada día y, con algo de sentido común y conocimiento, es posible proponer mejoras realistas y útiles. Pero también quiero insistir en que estas primeras medidas deben ser solo el principio. El problema de la GC-1 no se resolverá con un único parche. Es necesario seguir explorando soluciones complementarias.

 

Una de ellas, que también puede implementarse con una inversión relativamente contenida, sería la eliminación de la mediana en ese mismo tramo congestionado y su sustitución por un carril reversible. Este carril central funcionaría en sentido sur durante las horas punta de la mañana y en sentido norte durante la tarde, ajustándose a los patrones de tráfico observados. No se trata de una propuesta extravagante: los carriles reversibles son comunes en muchas ciudades del mundo donde las infraestructuras no se pueden ampliar con facilidad, pero donde es urgente optimizar el espacio disponible. La mediana, tal como está ahora, representa un lujo que no nos podemos permitir en un tramo donde cada metro cuenta. Usarla como un carril adicional y flexible puede suponer una mejora sustancial en la fluidez del tráfico.

 

Insisto en que esta medida no sustituye a la línea continua anunciada por el Cabildo. Al contrario, puede convivir con ella y potenciar su efectividad. El aislamiento de carriles reduce las interferencias laterales, mientras que un carril reversible permite adaptarse a los flujos de tráfico cambiantes a lo largo del día. Ambas estrategias persiguen un mismo objetivo: reducir los tiempos de desplazamiento y devolver a los ciudadanos un bien cada vez más escaso, su tiempo.

 

Por último, no podemos olvidar que la GC-1 es también una vía utilizada por ciclistas. Cualquier intervención debe preservar los arcenes y garantizar condiciones de seguridad para estos usuarios, que además de practicar deporte, contribuyen a una movilidad más sostenible.

 

No podemos seguir resignándonos a convivir con los atascos como si fueran inevitables. Existen soluciones técnicas, muchas de ellas conocidas, y lo que hace falta es voluntad para aplicarlas con criterio. Estas primeras medidas que se anuncian son un paso en la buena dirección, pero solo uno. Hay que seguir avanzando con propuestas eficaces, de bajo coste y alto impacto. Mejorar la GC-1 no es solo una cuestión de tráfico, es una cuestión de calidad de vida.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.