Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:34:20 horas

Opinión

Telde: el despertar de un municipio con alma, historia y futuro

Esteban Rodríguez

TELDEACTUALIDAD/Telde 6 Domingo, 04 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 04 de Mayo de 2025 a las 08:20:48 horas

Telde, en el este de Gran Canaria, no es solo uno de los municipios más antiguos del archipiélago; es también un crisol de historia, cultura, trabajo y esperanza. Su geografía diversa —que va desde las cumbres hasta la costa— enmarca una tierra fértil en oportunidades, donde playas luminosas saludan al amanecer y despiden el día con una promesa de futuro.

 

Dotado de extensas zonas industriales, con una infraestructura viva y en evolución, Telde se presenta como una de las plataformas más potentes de desarrollo económico en Canarias. Pero su riqueza no se limita a lo material: hay un valor intangible que late en su gente, en su historia, en el pulso cotidiano de una ciudadanía que ha sabido mirar hacia adelante sin renunciar a sus raíces.

 

Desde fuera, como vecino de otro municipio, confieso que me siento también teldense. He aprendido a mirar Telde con respeto, admiración y un cariño que nace del contacto humano, de la historia compartida y de la capacidad de este municipio para superar desafíos con gallardía, talento y generosidad. Esa mirada externa no es distante, sino comprometida, como quien ve en el otro lo mejor de sí mismo.

 

Telde ha contado y cuenta con grandes cronistas, historiadores, periodistas y ciudadanos que han dedicado su vida a documentar y construir el relato colectivo. Esa memoria activa no solo preserva lo que fuimos, sino que nos orienta hacia lo que podemos ser.

 

En tiempos de polarización creciente, es vital defender el derecho a discrepar sin que eso nos impida sumar esfuerzos. La crítica constructiva debe ser motor de mejora, no herramienta de división. Cuando dejamos de reaccionar automáticamente ante lo distinto y empezamos a responder con conciencia, comprensión y apertura, comenzamos a construir puentes en lugar de levantar muros.

 

Esto no es una utopía ni un canto ingenuo al sol. Este enfoque no nace de una idealización, sino de una convicción firme: Telde tiene un potencial inmenso que solo necesita ser creído, compartido y activado desde todos los rincones del municipio. Desde los barrios costeros hasta las cumbres; desde los colectivos culturales, deportivos y sociales hasta las instituciones y partidos; pasando por cada ciudadano con el deseo sincero de aportar.

 

Porque cuando lo que nos une pesa más que lo que nos separa, estamos más cerca de ese horizonte donde florecen las sociedades justas, humanas y sostenibles.

 

Porque cuando nos damos permiso para escucharnos, para aportar desde lo mejor de cada uno, para imaginar juntos en vez de enfrentarnos por separado, toda comunidad florece. Y Telde, sin duda, tiene todo para hacerlo.

 

Telde puede ser —y en muchos aspectos ya lo es— un municipio modelo. Un lugar donde las relaciones humanas se basen en el respeto y la armonía, donde la calidad de vida no sea un deseo sino una realidad compartida, y donde las discrepancias se conviertan en oportunidades para crecer, no en excusas para dividir.
Un espacio de convivencia, identidad y orgullo de pertenencia.

 

Esteban Rodríiguez García es coach en Gestión Emocional y Mindfulness.

(6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.