La costumbre de enramar cruces que pueblan calles, plazas y puntos del municipio y decorar también con ellas las fachadas de las viviendas se mantiene arraigada en Telde.
En la plaza de San Gregorio, la Asociación Cultural Amigos del Carmen junto a las Tejedoras de Telde han embellecido con flores realizadas a ganchillos con hijo de tejer la cruz ubicada en el frontis derecho de la Iglesia de San Gregorio.
En el interior de la iglesia, la Santa Cruz también goza en el pórtico central de la parroquia, donde vecinos y foráneos han acudido a visitarla una tradición que poco a poco se vuelve a recuperar.
El Día de la Exaltación de la Satna Cruz se conmemora el día 3 de mayo. Religiosamente, parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo, pero lo cierto es que el arraigo popular de la fiesta proviene de ciertas celebraciones de los romanos. La historia, narra como en el emperador Constantino I el Grande se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo. Una noche, Constantino tiene una visión en el cielo en la que se le apareció brillante la Cruz de Cristo y encima de ella unas palabras, “In hoc signo vincis”, es decir, “Con esta señal vencerás”. El emperador hizo construir una Cruz y la puso al frente de su ejército, que entonces venció sin dificultad.
Reportaje gráfico del enramado de cruces en diferentes puntos de Telde
Olga Maria Rivero Santana | Sábado, 03 de Mayo de 2025 a las 18:43:18 horas
¡Qué bueno que se recuperen y se transmitan todas éstas bellas tradiciones para las generaciones de niñ@s y jóvenes del presente y del futuro! Añade valores positivos que tanta falta nos está haciendo en nuestra sociedad actual.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder