Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

Editorial

Semana Santa en Telde: unidad parroquial y respaldo institucional revitalizan la tradición

Las parroquias se han unido para confeccionar un programa común, expandiendo el calendario litúrgico y la vivencia espiritual más allá de un solo templo

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Jueves, 17 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 17 de Abril de 2025 a las 13:51:34 horas

Durante décadas, la Semana Santa de Telde se había articulado casi en exclusiva en torno a los actos organizados por la parroquia matriz de la ciudad, la Basílica de San Juan Bautista. Sin embargo, desde el pasado año, un cambio significativo se ha abierto paso en el municipio: las parroquias de Telde se han unido para confeccionar un programa común, enriqueciendo el calendario litúrgico y expandiendo la vivencia espiritual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo más allá de un solo templo.

 

Esta iniciativa, de marcado carácter pastoral, ha contado con el respaldo decidido y entusiasta del nuevo Gobierno municipal, liderado por Juan Antonio Peña, cuyo equipo no solo ha facilitado la logística de los actos, sino que ha acompañado con su presencia institucional estos encuentros de fe y cultura.

 

A este impulso se suma de forma determinante el empeño y la colaboración especial de los nuevos párrocos de San Juan y San Gregorio, Antonio Juan López y Agustín Lasso Tadeo, respectivamente, que han aportado una visión renovada, voluntad de apertura y espíritu de cooperación entre comunidades. Su trabajo conjunto ha sido clave para consolidar esta etapa de cohesión parroquial que ha devuelto frescura y vitalidad a las celebraciones.

 

La respuesta de la feligresía no se ha hecho esperar. La procesión de La Burrita, recuperando su recorrido original entre San Gregorio y San Juan, fue seguida por cientos de fieles, en una muestra de que la ciudadanía acoge con ilusión este esfuerzo de coordinación entre parroquias. Lo mismo ocurrió con el reciente Vía Crucis por las calles de Los Llanos, que se convirtió en uno de los actos más sentidos de esta Semana Santa, evidenciando que cuando hay visión común y colaboración, el resultado es palpable y emotivo.

 

De cara al futuro, el desafío —y también la oportunidad— es seguir dando pasos hacia la consolidación y embellecimiento de esta nueva etapa. En particular, la Magna Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, que ha perdido parte de su vistosidad al reducirse de ocho a solo cuatro los pasos participantes, merece un esfuerzo especial. Recuperar su esplendor original podría ser uno de los objetivos centrales del programa conjunto en los próximos años, no solo como acto litúrgico, sino también como expresión artística y patrimonial de la ciudad.

 

Desde estas líneas, elogiar la iniciativa interparroquial es más que justo: supone una apuesta por la unidad, la tradición compartida y el fortalecimiento del tejido comunitario, valores esenciales en una sociedad que busca referencias auténticas en sus raíces culturales y espirituales.

 

Telde ha dado un paso importante en la revitalización de su Semana Santa. Ahora el reto es sostenerlo y enriquecerlo, con fe, compromiso y visión de futuro.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.