
Una fotografía fechada en torno a 1965 nos transporta al corazón de El Ejido, en Telde, donde la Iglesia de San Pedro se erige como testigo de una época marcada por el paisaje rural y la arquitectura tradicional canaria. El valioso documento gráfico, cuyo autor es desconocido, forma parte de la Colección José A. Pérez Cruz que custodia la Fedac, y ha sido documentado por María Concepción Rodríguez Santana.
La imagen, capturada en papel fotográfico, retrata no solo la imponente arquitectura religiosa de San Pedro, sino también el entorno sencillo que la rodeaba en aquellos años: caminos de tierra, construcciones populares y un ambiente de vida tranquila. En primer plano, la fotografía también inmortaliza momentos de infancia en el paisaje, sumando un emotivo matiz humano a la estampa.
Esta pieza histórica, que se conserva en excelente estado, ofrece un testimonio visual de un Telde aún profundamente rural, muy diferente al municipio que conocemos hoy. Elementos como los caminos, la ausencia de tráfico moderno y la interacción diaria de la comunidad con su entorno destacan en la instantánea.
La recuperación y difusión de este tipo de fotografías constituye una oportunidad para revivir la memoria colectiva y apreciar la evolución urbanística y social del municipio. La Iglesia de San Pedro, núcleo espiritual y social de El Ejido, se reafirma así como un símbolo vivo de la identidad teldense.

























A. SÁNCHEZ ALADRO | Sábado, 05 de Abril de 2025 a las 17:17:06 horas
BIC
Accede para votar (0) (0) Accede para responder