
La iniciativa del Distrito Cumbre, liderada por el concejal Juan Martel, de crear un punto de información y tramitación de las autorizaciones del rally Islas Canarias, en colaboración con el colectivo vecinal Las Nieves, ha resultado ser todo un éxito. Este jueves, desde las 17.00 horas, numerosos vecinos del núcleo poblacional se acercaron al local social de Las Nieves. Antes de abrir, muchos ya se agolpaban en las puertas del recinto.
Los vecinos de Cazadores, La Breña, Los Arenales y Lomo Magullo hicieron comunidad en un ambiente cargado de información, de preguntas y de respuestas a las dudas que puede resultar la prueba deportiva que cortará el tráfico en estos sectores el 25 de abril.
Con el fin de trasladar información certera e indicar el trámite a seguir para obtener las autorizaciones, se habilitó este punto del Distrito Cumbre en la tarde de este jueves, independientemente del trámite telemático que también se puede seguir mediante el correo info@telde.es.
Esta medida ha sido aplaudida por los vecinos de los barrios afectados, poniendo en valor que el propio concejal del Distrito Cumbre, Juan Martel, hiciera un trabajo previo de captación de información y reuniones con los diferentes departamentos del Ayuntamiento y con la propia organización.
El Consistorio teldense, ajeno a la organización de la prueba deportiva, está realizando un esfuerzo para disminuir el mayor número de molestias o inconvenientes posibles, de ahí esta y otras iniciativas de información y cercanía a la ciudadanía.
Ana Santana | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 10:23:05 horas
Esto es un ejemplo donde el dinero y la fama van por encima de las leyes y del respeto social y el derecho a vivir en bienestar.
Es UN PELIGRO, los eventos deportivos de éstas caracteristicas No Deben ser organizados dentro de los pueblos porque ponen en peligro a vecinos, viviendas, animales de la zona etc,
Para eso están los circuitos deportivos especializados con barreras de insonoracion y seguridad vial.
El concistorio No puede ser ajeno a ésta prueba deportiva cuando el evento es de tan grandes dimensiones y se celebra en sitios donde ya ha habido muchos accidentes y quejas.
El carnaval de Vegueta se cancela por ruidos a los vecinos y en Telde meten Rallies con Decibelios que no son para humanos y que afecta a las personas que viven tranquilas en sus casas,
Obligándolas a abandonar sus casas todo el día ( aunque muchos No pueden ) y se tengan que quedar horas y horas encerrados, asustados y con el corazón en la mano a costa de la satisfacción de otros.
Los pueblos no están construidos para hacer rally .
Ni las carreteras en Telde son seguras para eso con tanto bache .
Recordar al señor Alcalde que Telde tiene ordenanza jurídica de ruidos y los DECIBELIOS tan altos No son Legales para la salud pública, violan las leyes de Medio ambiente en Zonas rurales protegidas, ponen en peligro a los animales de la zona, destrozan las carreteras con nuestros impuestos, contaminación, etc, etc
Por qué el Ayuntamiento lo permite?
Mucho hablar de personas autistas en los periódicos y de qué se preocupa por los problemas sociales y ahora No tiene nada que ver con un evento deportivo de éstas características .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder