Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Desplegada por la Guardia Civil

Telde, uno de los focos de la operación global 'Thunder' contra el tráfico ilegal de especies exóticas

En una vivienda del municipio se intervinieron 31 ejemplares vivos, algunos venenosos y sin antídoto disponible en Canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Miércoles, 02 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 02 de Abril de 2025 a las 10:26:25 horas

La Guardia Civil ha revelado esta mañana los resultados de la operación internacional “Thunder”, destinada a combatir el tráfico ilícito de especies protegidas, una iniciativa coordinada a nivel global que ha dejado relevantes hallazgos en el municipio de Telde. En el marco de esta operación, el Seprona localizó en una vivienda del término municipal un total de 32 animales exóticos, muchos de ellos protegidos o incluidos en el catálogo de especies invasoras, tal y como informo TELDEACTUALIDAD.

 

Entre los animales intervenidos se encontraban tarántulas, especies de escorpión, serpientes pitón, tortugas exóticas, lagartos, caracoles gigantes africanos y culebras de California. Uno de los elementos más preocupantes fue la localización de un escorpión amarillo altamente venenoso, para el cual no existía antídoto disponible en el archipiélago, lo que eleva el riesgo sanitario de este tipo de tenencia ilegal.

 

Operación Thunder: un esfuerzo global contra el tráfico de especies

La intervención en Telde se enmarca en un operativo mucho más amplio impulsado por la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT) y coordinado por Europol e Interpol, en el que España ha desempeñado un papel clave. En total, el Seprona de la Guardia Civil ha realizado 438 inspecciones en todo el territorio nacional, con 193 infracciones administrativas, 11 delitos penales, y la detención o investigación de 13 personas.

 

A nivel nacional se han incautado 192 ejemplares vivos y 50 piezas inertes como marfil, colmillos o pieles. Muchas de las infracciones penales están relacionadas con falsedad documental, contrabando y maltrato animal. Las administrativas, por su parte, afectan principalmente a incumplimientos en sanidad animal, comercio de especies, enfermedades infecciosas y legislación CITES.

 

Impacto local y necesidad de concienciación

La actuación en Telde ha puesto en evidencia la existencia de pequeños focos de tráfico o tenencia ilícita de animales potencialmente peligrosos o perjudiciales para el medio ambiente, y ha reactivado el debate sobre la necesidad de mayor educación ambiental y control normativo en los municipios.

 

Los expertos recuerdan que muchas de estas especies, además de suponer un riesgo para la salud pública, pueden alterar gravemente los ecosistemas locales, especialmente cuando se trata de especies invasoras que compiten con las autóctonas o propagan enfermedades.

 

Cooperación internacional y ciberpatrullaje

Además de las inspecciones físicas, la operación “Thunder” incluyó un ejercicio internacional de ciberpatrullaje, en el que participaron investigadores especializados de países como Croacia, Dinamarca, España, Francia, Italia o Reino Unido, con la colaboración de ONGs como IFAW y GITOC. La acción ha contado también con el apoyo técnico de entidades como Universae y The Intel Academy.

 

España, y especialmente la Guardia Civil, ha sido reconocida como una de las fuerzas más activas en la lucha contra estos delitos ambientales. Esta labor se refuerza con la cooperación con instituciones privadas y académicas, que dotan a los agentes de infraestructura tecnológica y metodologías modernas para investigar delitos en fuentes abiertas, especialmente en el entorno digital.

 

Llamamiento a la ciudadanía

Desde el Instituto Armado se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la tenencia, venta o tráfico de especies protegidas o invasoras, recordando que estos delitos tienen implicaciones sanitarias, ambientales y penales.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.