
El Liceo Francés Internacional de Gran Canaria vivió días atrás una jornada cargada de reflexión y compromiso social con la visita del periodista teldense Nicolás Castellano, referente informativo en temas de migraciones, derechos humanos y conflictos internacionales, y voz destacada de la Cadena SER.
Castellano ofreció una charla inspiradora y profundamente impactante a los alumnos y alumnas de 3ème y 2nde (equivalente a 3º y 4º de la ESO), en la que compartió sus experiencias en zonas de guerra y crisis humanitaria, poniendo el foco en la realidad que viven miles de niños y niñas en países como Siria, Ucrania o diversas regiones del continente africano.
“Las guerras y la pobreza expulsan a millones de personas de sus hogares”
A través de testimonios reales, imágenes y relatos recogidos sobre el terreno, Castellano transmitió a los estudiantes una visión cercana y humana de los efectos devastadores de la guerra, el hambre y la migración forzada, recordando que detrás de cada titular hay rostros, historias y sufrimiento.
“Las guerras y la pobreza obligan a millones de personas, incluidos niños, a abandonar sus hogares en busca de seguridad y dignidad”, expresó el periodista, quien insistió en la necesidad de ejercer un periodismo comprometido, que dé voz a los más vulnerables y despierte conciencias.
Una trayectoria dedicada a contar lo que duele
Nicolás Castellano acumula más de dos décadas de experiencia en la Cadena SER, y ha recorrido el mundo documentando éxodos humanos, catástrofes y conflictos armados. Ha cubierto sobre el terreno la crisis migratoria en el Mediterráneo, el desplazamiento forzoso en África y las consecuencias de la guerra en Oriente Medio y Europa del Este.
Su trabajo ha sido reconocido con diversos premios y menciones por su labor informativa y su compromiso con los derechos humanos.
Educación con conciencia global
Desde el Liceo Francés Internacional de Gran Canaria se valoró muy positivamente la actividad, enmarcada en su apuesta por una educación en valores, solidaria y crítica, que permite a los estudiantes comprender los grandes desafíos del mundo actual.
“Queremos que nuestros alumnos y alumnas conozcan otras realidades, se acerquen al mundo desde una mirada humana y comprendan el papel clave de la información rigurosa y el respeto a los derechos humanos”, señalaron desde el centro educativo.
A través de testimonios, imágenes y relatos impactantes, Castellano explicó cómo las guerras y la pobreza fuerzan a millones de personas, incluidos niñas y niños, a abandonar sus hogares en busca de seguridad y dignidad. Su ponencia sirvió para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del periodismo en la denuncia de estas situaciones y la necesidad de una mirada más empática y comprometida con los derechos humanos.
Sobre Nicolás Castellano
Nicolás Castellano es un periodista especializado en migraciones, derechos humanos y crisis humanitarias. Con más de dos décadas de experiencia en la Cadena SER, ha recorrido el mundo cubriendo confl ictos, catástrofes y
éxodos humanos desde el terreno. Su trabajo le ha llevado a documentar la crisis migratoria en el Mediterráneo, los desplazamientos forzosos en África y las consecuencias de la guerra en Siria y Ucrania. Su labor ha sido reconocida con diversos premios y menciones por su compromiso en visibilizar la realidad de los más vulnerables.
El Liceo Francés Internacional de Gran Canaria reafi rma así su apuesta por la educación en valores, ofreciendo a sus alumnos la oportunidad de conocer, de la mano de expertos, realidades que forman parte del mundo actual y que requieren una conciencia crítica y solidaria.

























Lola | Domingo, 23 de Marzo de 2025 a las 12:22:59 horas
Enhorabuena a Nicolás Castellano, por esta estupenda iniciativa, la juventud debería estar bien informada sobre las consecuencias de estos conflictos.
Lo sigo en la Ser con Ángels Barceló y me encanta.Animo y a seguir asi
Accede para votar (0) (0) Accede para responder