
La ciudad de Telde arrancó ayer la programación especial del Día de las Letras Canarias, dedicada este año a Alonso Quesada. El cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón, fue el encargado de inaugurar las jornadas con una charla coloquio en la Biblioteca Municipal Saulo Torón.
La programación especial con motivo del Día de las Letras Canarias comenzó ayer en Telde, con un ciclo de actividades dedicadas al escritor Alonso Quesada.
El acto inaugural se celebró a las 19.00 horas en la biblioteca municipal Saulo Torón, donde el cronista oficial de la ciudad y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, Antonio María González Padrón, ofreció la charla coloquio ‘Alonso Quesada, el tejedor de sueños’.
El evento continuará los días 20 y 21 de febrero con visitas escolares a las bibliotecas municipales, donde los estudiantes podrán conocer la relación de Alonso Quesada con el Modernismo y su estrecha conexión con los escritores Tomás Morales y Saulo Torón, figuras clave de la literatura canaria.
Como cierre de estas jornadas, el viernes 21 de febrero a las 19.30 horas, se llevará a escena en la Biblioteca Municipal Saulo Torón el montaje teatral ‘Señoras de ciudad’, inspirado en las crónicas de Alonso Quesada sobre Las Palmas de Gran Canaria.
Desde la Concejalía de Cultura y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Telde, encabezada por Juan Martel, se anima a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas que ponen en valor la literatura canaria y el legado de Alonso Quesada.
Alonso Quesada en el corazón y memoria de las Letras Canarias
(Crónica de Jesús Ruiz Mesa)
Con motivo de la celebración del Día de las Letras Canarias 2025 se ha dedicado un programa de actos literarios al escritor grancanario Rafael Romero Quesada - Alonso Quesada- En la tarde del miércoles 19 de febrero, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, organizó una conferencia sobre el escritor Alonso Quesada ( Las Palmas de Gran Canaria, 1886-Santa Brígida, Gran Canaria,1925), impartida en la Biblioteca Municipal Saulo Torón, por el Cronista de Telde, Antonio María González Padrón, documentada y bien expuesta su charla en la amplitud de los acontecimientos biográficos, familiares sociales y culturales como el contexto histórico que en la corta vida del escritor se suceden.
Un relato vital desde sus estudios de bachillerato, su paso como militar de infantería. Su estancia en Alcoy con la familia, de padre militar, y estancia en Madrid. Regreso a Las Palmas, trabaja en la empresa inglesa Elder donde inicia su relación con los ingleses. Conoce a Miguel de Unamuno. Publica El lino de los sueños. Escribe numerosas crónicas en periódicos como La crónica o El Tribuno en Las Palmas de Gran Canaria. Escribe La Umbría. Crónicas de la ciudad y la noche. Poema truncado de Madrid. Las inquietudes del Hall. Los caminos dispersos. Smoking Room. Contemporáneo de los grandes modernistas de la literatura canaria, con Tomás Morales y Saulo Torón, forma un importante grupo literario al que se les dedica una escultura en el paseo de los poetas en Agaete.
Desde este lírico rincón urbano del Parque Arnao de Telde se le rinde homenaje en la conmemoración del centenario de su fallecimiento, 1925. El Cronista, González Padrón muestra ejemplares de la obra de Alonso Quesada en el interés y consejo por la lectura de la literatura que Rafael Romero Quesada legó al pueblo canario en el orgullo y grandeza de un tiempo, lejos de cualquier otro punto, reflejando desde la situación geográfica de nuestras islas la grandeza de la literatura canaria.
Muchos escritores, escritoras, poetas, sus contemporáneos y los actuales logran un importante lugar de magnífico reconocimiento en la literatura nacional e internacional. Desde Cairasco de Figueroa, hasta el siglo XXI, Alonso Quesada entra en la gloria de nuestros mejores escritores. Enhorabuena y el agradecimiento a la Concejalía de Cultura que dirige Juan Martel Santana, al Cronista de Telde, Antonio María González Padrón y a la dirección de la Biblioteca Municipal Saulo Torón. Gracias.
Reportaje gráfico de la celebración en Telde del Día de las Letras Canarias (Fotos Iris Morales y Jesús Ruiz Mesa)





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156