Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 11:23:59 horas

Recorrido escultórico por Telde

Las nadadoras

Crónica de Pedro Naranjo, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y catedrático de Secundaria

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 16 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 16 de Febrero de 2025 a las 11:56:15 horas

 Hoy nos hemos acercado a la costa teldense y concretamente a la playa de La Garita, donde nos encontramos con un grupo escultórico en bronce, realizado por uno de los artistas que mayor número de esculturas posee en esta isla de Gran Canaria. Nos referimos a José Luis Marrero Cabrera, nacido en el barrio de La Goleta de Arucas e inmerso en todo la tradición de canteros de su ciudad natal. De hecho,  es autor del libro que lleva por título Los labrantes de Arucas publicado en el año 2000.

 

Precisamente para su ciudad natal ha realizado innumerables obras escultóricas: bustos de José Déniz, Amparito[Img #997772] o el de Tonono; el homenaje a los labrantes, el monumento a La Salle, monumento al motociclista Nico Santana o el grupo escultórico dedicado a Doramas pero fuera del referido municipio sus obras no han dejado de multiplicarse también: Sagrado Corazón de Artenara, el monumento al cazador en Tejeda, el monumento al ganadero o busto al cronista Manuel Perdomo en Firgas; el monumento al herrero o el homenaje a las costureras en San Mateo. Para nuestro municipio de Telde también realizó el Cristo del altar  de la iglesia de La Garita y ejecutó el Cristo amarillo ubicado en San Francisco, diseño de José Arencibia Gil.

 

 Y pasamos a comenta la obra que se halla en la avenida de La Garita. Se trata de un grupo escultórico exento, elaborado en bronce bajo la técnica de  fundición, llevada a cabo  en el taller de Antonio Rodríguez, ubicado en Arucas. Se trata de un grupo escultórico figurativo, en el que se nos muestran a dos personajes femeninos cuya única indumentaria es su traje de baño muy ajustado al cuerpo. Las imágenes se hallan en pleno lanzamiento. De ahí que se nos muestren  con los brazos y piernas totalmente extendidos. 

 

La obra dedicada a las “Nadadoras” se ubica en el paseo marítimo de  La Garita en Telde. Las esculturas denotan  ese gusto por las anatomías alargadas, la temática femenina y el tratamiento de sus cuerpos  y  brazos alzados,  que vemos reproducido en otras obras de José Luis Marrero (sirva como  ejemplo su  obra  “Doramas”). El referido  grupo escultórico  se asienta sobre unos pedestales de hormigón en forma de alerones (auténtico guiño a los típicos bancos de cantería de la isla de Gran Canaria que han poblado nuestras plazas y parques),  elevados desde las rocas existentes junto a la avenida, lo que permite que las esculturas sobrepasen el nivel del referido paseo. Por otro lado, ambas esculturas se disponen en  direcciones opuestas, al igual que sus pedestales de asiento  que sirven de punto de lanzamiento de las dos nadadoras que  semejan precipitarse  a las aguas de la playa. La obra fue inaugurada el día 26 de julio de 2002.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.