Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 20:14:25 horas

El Pleno aprueba por unanimidad una moción de Asamblea Valsequillera

Valsequillo, primer municipio de Canarias que dice no a las armas nucleares

Pide que España firme y ratifique el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Viernes, 31 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 31 de Enero de 2025 a las 12:24:02 horas

El Pleno del Ayuntamiento de Valsequillo aprobó este martes, por unanimidad, la moción presentada por Asamblea Valsequillera (AV) para que el Gobierno de España firme y ratifique el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), aprobado por Naciones Unidas, que entró en vigor el 22 de enero de 2021.

 

De esta forma, explica AV en una nota de prensa, Valsequillo se convierte en el primer municipio de Canarias en apoyar este tratado para prohibir las armas nucleares en el mundo. "Canarias es un territorio de paz. Y Valsequillo también lo es. En 1986 Canarias dijo no a la OTAN. En 2003 salimos en masa a la calle para decir no a la guerra de Irak. Queremos vivir en un mundo en paz, que sea seguro y las armas nucleares son la mayor amenaza para la vida en la Tierra", expone Juan Carlos Atta, portavoz de Asamblea Valsequillera.


Actualmente se está produciendo una escalada de tensión entre Rusia y la OTAN por la Guerra de Ucrania, un conflicto donde cada vez se utiliza armamento más potente y de mayor alcance. De hecho, a finales del pasado mes de septiembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, avisó de que Rusia podría responder con armas nucleares ante un ataque convencional contra su territorio. "Nuestro trabajo, como concejales de pueblo se centra, en un 95%, en los problemas de nuestros vecinos, pero también levantamos la mirada y nos implicamos en los problemas de Canarias, de España y en los problemas globales. Y las armas nucleares es uno de ellos", señala el portavoz de Asamblea Valsequillera.


España es el tercer país europeo miembro de la OTAN en alcanzar el centenar de ayuntamientos que han aprobado mociones institucionales de apoyo al TPAN, un hito que hasta la fecha solo habían alcanzado Bélgica y Alemania.


Ciudades como Barcelona, Zaragoza o Sevilla se han unido a la campaña global Cities Appeal, promovida por la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), a la que también se han sumado otras grandes capitales del mundo como Nueva York, París o Roma.


La moción presentada por Asamblea Valsequillera fue aprobada por unanimidad en la última sesión plenaria. El texto también recoge que la moción sea remitida a la Federación Canaria de Municipios (FECAM), a la Federación Canaria de Islas (FECAI), a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el objetivo de recabar el mayor número de apoyos y lograr así la firma del tratado por parte del Gobierno del Estado español.

 

"Puede parecer que es misión imposible, pero ya son más de 100 los ayuntamientos que han apoyado esta moción. Queremos que Canarias vuelva a demostrar que somos un territorio de paz y que podemos acabar con las armas nucleares. Como decía Galeano: Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo", concluye Atta.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.