
La Fundación Canaria Yrichen conmemora este viernes su 35 aniversario con un acto institucional en el teatro Juan Ramón Jiménez de Telde. Este evento especial contará con la presencia de autoridades como Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, así como con representantes de la sociedad civil, voluntarios y usuarios, tal y como informó TELDEACTUALIDAD.
Durante la celebración, se estrenará el tema "Cada mañana somos espiga", compuesto por Emilio Vicente Matéu e interpretado por el tenor Gabriel Álvarez, acompañado al piano por Ignacio Clemente Estupiñán.
Un camino lleno de desafíos
Jorge Hernández, presidente y fundador de Yrichen, reflexiona sobre los inicios de la organización con emoción: “El camino para llegar hasta aquí no ha sido fácil”. Fundada en diciembre de 1989 en el barrio de La Pardilla, Yrichen surgió como respuesta a los graves problemas derivados de la drogadicción en la comunidad. “Empezamos de forma modesta, con voluntarios y mucho compromiso social. La parroquia de San Isidro nos dio un espacio para atender a quienes lo necesitaban, y desde ahí construimos un programa que ha transformado vidas y barrios”, recuerda Hernández en declaraciones a Canarias7.
La Fundación nació para ofrecer apoyo a las personas afectadas por las adicciones, en un momento en que la delincuencia y la exclusión social marcaban el día a día en muchos barrios de Telde. Desde entonces, ha crecido hasta atender anualmente a más de 1.400 personas y llegar con programas de prevención a entre 12.000 y 15.000 ciudadanos.
Innovación para los nuevos tiempos
Jorge Hernández destaca la capacidad de Yrichen para adaptarse a los retos actuales. “Las personas nos obligan a cambiar. Hoy atendemos no solo las adicciones tradicionales, sino también problemas como la ludopatía y el uso problemático de Internet”, señala. Entre los proyectos más destacados está Ayudantes TIC, que educa a jóvenes sobre privacidad y respeto en el entorno digital.
“La prevención, la asistencia y la inserción son los pilares de Yrichen”, afirma Hernández, quien también subraya el papel de los voluntarios y la profesionalización del equipo en la evolución de la Fundación.
Reconocimiento y solidez
En su recorrido por estos 35 años, Hernández reflexiona sobre el impacto de Yrichen: “Qué hubiese ocurrido si no estuviésemos. Me emociona cuando alguien me dice que estuvo en Yrichen y que cambió su vida”, confiesa. Además, resalta que la Fundación ha alcanzado un nivel de madurez que le permite operar con independencia financiera y sin depender exclusivamente de terceros.
Desde septiembre de 2023, Jorge Hernández reside en Madrid, donde ejerce como consiliario general de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). Sin embargo, asegura que la Fundación sigue funcionando a pleno rendimiento gracias al equipo profesional y a un Patronato comprometido que se reúne regularmente para garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
Una celebración especial
El acto de este viernes será una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y renovar el compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad. La interpretación del tema "Cada mañana somos espiga" marcará un momento destacado de una noche cargada de emoción y orgullo por la labor realizada durante más de tres décadas.
La Fundación Canaria Yrichen reafirma su propósito de continuar transformando vidas y reforzando su impacto social, consolidándose como un pilar en la atención a las adicciones en Gran Canaria y en las Islas.
Francisco Sancho Soriano | Sábado, 25 de Enero de 2025 a las 21:15:11 horas
Toda mi admiración y mi respeto a esta institución, comenzando por su fundador, de cuya amistad presumo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder