La Fundación Canaria Yrichen celebra su 35 aniversario con un acto institucional que se desarrollará el próximo 24 de enero, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde. En esta gala participarán, entre otros invitados, el tenor Gabriel Álvarez y el pianista Ignacio Clemente.
La Fundación Canaria Yrichen, conocida en sus comienzos como Centro Yrichen, nació en el año 1989 como respuesta a la pandemia del SIDA y la heroína en el barrio teldense de La Pardilla, donde su fundador, el sacerdote Jorge Hernández, reúne a un primer grupo de personas voluntarias sin adhesiones políticas ni religiosas en un sencillo salón parroquial.
Desde entonces, ejerce una labor de prevención y tratamiento de adicciones con y sin sustancia en Canarias, así como el apoyo a personas y familias que sufren problemas de exclusión social. A través de diferentes áreas, recursos, programas, proyectos y actividades, ofrece desde la gratuidad y la confidencialidad apoyo directo a personas que sufren problemas vinculadas a las adicciones y a la exclusión que esta genera. Desde su experiencia y capacidad de innovación, se han adaptado los servicios y se han creado paulatinamente nuevos recursos y programas con los que contamos en la actualidad para no dejar a nadie atrás.
Yrichen es una organización sin ánimo de lucro que tiene como finalidad la atención e inserción a personas en exclusión social, especialmente derivadas de las adicciones. Yrichen significa espiga y esperanza. Fue el nombre que se le dio a esta ONG de drogodependencias sustentada sobre la base del voluntariado y que viene desarrollando sus actividades en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias y de una forma preferencial en Gran Canaria, así como especialmente en Fuerteventura, en materia de prevención.
Todas sus actuaciones han estado enmarcadas dentro de las directrices promovidas por el Plan Nacional Sobre Drogas, el Plan Canario sobre Adicciones y los diferentes planes insulares o municipales de los lugares donde desarrolla su actividad. Forma parte de la red nacional de entidad de adicciones (UNAD), de la asociación de entidades canarias del ámbito de las adicciones (AECAD) así como de la Plataforma del Tercer Sector de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130