El fútbol teldense de Primera Regional vive este jueves el segundo de los dos derbis que se podían dar esta temporada en la categoría. El FC La Garita y el CD Las Longueras se enfrentan en Las Remudas, un barrio que estuvo cerca de ver fútbol de Preferente hace cuatro años.
Quien sí ha podido jugar en la máxima categoría del fútbol provincial es Héctor Santana. El capitán del CD Las Longueras pudo disfrutar de las dos temporadas en las que el conjunto de José estuvo en Preferente con Samuel Fernández en el banquillo, la primera como máximo representativo del fútbol teldense por estar la UD Telde en Primera Regional.
El jugador ha concedido una entrevista a TELDEACTUALIDAD para analizar la actualidad de su equipo, situado en la zona media-baja de la clasificación.
—¿Cómo afrontan el derbi ante el FC La Garita?
Los derbis siempre se afrontan con ilusión. Son partidos que motivan a dar siempre un poco más.
— Llegan de derrotar por 5-4 al líder dentro de una dinámica más positiva en los últimos cinco partidos respecto al inicio de liga. ¿Cómo fueron esas primeras diez jornadas y a qué se debió esa racha de resultados?
El equipo hizo un buen trabajo. Supo cómo hacer daño, aunque ellos también nos hicieron sufrir en algunos momentos del partido. Respecto a la racha de resultados, en el fútbol también pasan esas cosas: lo intentas y lo intentas, pero te metes en una dinámica negativa. Son cosas del fútbol.
—El equipo ocupa la duodécima plaza con 21 puntos. ¿Cree que la clasificación refleja el potencial del equipo?
No creo que el equipo tenga tan poco potencial como para estar en esta posición, pero es donde estamos. El fútbol depende de muchos factores y no siempre las cosas salen como uno quisiera. La idea es mejorar la situación.
—¿Con qué objetivo partía el club para este curso?
Los objetivos siempre son los de mejorar y dar una buena imagen, tener claro a qué jugamos y seguir trabajando con humildad.
—Pablo Sánchez lleva dos/tres semanas al frente del equipo. ¿Cómo ha sido la adaptación al cambio y en qué ha beneficiado?
Como dices, llevamos como tres semanas con Pablo y su cuerpo técnico. Es un entrenador intenso, que quiere las cosas serias y que todos estemos unidos. A partir de ahí, no dejarnos nada y trabajar con humildad.
—Horacio Herrera y Samuel Fernández marcaron etapas importantes como entrenadores del equipo. Como capitán, ¿cómo percibe sus legados?
Samuel consiguió algo que no se había logrado en el club: subir al regional a la Preferente. Eso fue bastante bonito. Es un entrenador que intenta llegar a los jugadores de una manera muy humana. Horacio también logró algo difícil. Yo ya lo conocía de antes; llevo unos cuantos años en esto del fútbol y me tocó jugar con él en dos etapas diferentes. Consiguió un buen trabajo, disputó una promoción con un equipo bastante joven, y eso tiene mucho mérito.
—Dos años han pasado desde vuestro descenso de Preferente. ¿En qué ha cambiado el equipo desde entonces? ¿Cómo le ha sentado participar en esa categoría?
Al final bajas de categoría, pero el trabajo del club sigue estando. Estés en Primera o en Preferente, la idea es mostrar una buena imagen. Somos la cabeza visible del club y tenemos que dar lo mejor de cada uno. Ahora el equipo evidentemente no es el mismo. Hay muchos jugadores nuevos, pero todo el que viene a darlo todo y sumar siempre es bienvenido.
—¿Cómo ve la Primera Regional de esta temporada?
A pesar de nuestros malos partidos o de nuestro mal inicio de temporada, no considero que la Primera Regional sea superior. Creo que está bastante igualada. Son procesos, momentos que se dan mejor o peor. Con el otro cuerpo técnico también se intentaba hacer bien las cosas, pero al final te metes en una dinámica complicada y las cosas no salían como queríamos. Todos somos culpables de ese proceso y ahora estamos encargados de cambiarlo con el nuevo cuerpo técnico.
J. Pedrerol | Miércoles, 22 de Enero de 2025 a las 09:13:04 horas
Hay que saber cuando uno debe retirarse también.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder