Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:13:54 horas

El municipio celebra del 24 al 26 de enero la Ruta del Almendrero en Flor

La Parranda Medio Jigo P’al Kilo y Román Altuna recibirán la Almendra de Plata

La agrupación musical también pregonará las fiestas este viernes en el Teatro Municipal

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 20 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 20 de Enero de 2025 a las 15:35:40 horas

El Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria aprobó este lunes, en un Pleno extraordinario, otorgar las Almendras de Plata 2025 a la Parranda Medio Jigo P’al Kilo y a Román Altuna . El grupo de gobierno ha sido el encargado de proponer a estos vecinos de la localidad, un asunto que ha salido adelante con los votos a favor de ASBA CC y de la concejala del grupo no adscrito Lucía Melián. El resto de concejales de la oposición se han ausentado del arco plenario en el momento de la votación, quedando reflejado en el acta como abstenciones.  


La Almendra de Plata es una distinción que cada año concede el Ayuntamiento de Valsequillo dentro de la Fiesta de la Ruta del Almendrero en Flor a personas o colectivos relevantes por su dedicación a la promoción y difusión de la cultura tradicional popular de Canarias, en general, y de Valsequillo, en particular.


La Parranda Medio Jigo P’al Kilo, embajadora cultural de Valsequillo de Gran Canaria, ya su nombre evoca la esencia de la justicia y la honradez que caracteriza a este municipio, ya que está basado en el dicho popular “los valsequilleros parten un higo para completar el kilo”, llevan con orgullo el legado cultural de su pueblo a escenarios dentro y fuera de las islas.  Desde su fundación, en el año 2000, ha sido un pilar fundamental en la preservación y difusión de la música popular, no sólo de nuestras islas, sino de todo el mundo. 


Desde su creación, ha trabajado incansablemente en la recuperación, interpretación y transmisión de las tradiciones musicales de Canarias, rescatando  canciones y tonadas que forman parte de la memoria colectiva, dándoles nueva vida y asegurándose de que sean conocidas y valoradas por las generaciones actuales y futuras.  

Una agrupación que este año cumple su 25 aniversario, siendo esta una de las razones por las que ha sido propuesta en esta edición. La parranda está compuesta por 24 integrantes y encarna la preservación cultural, la promoción del patrimonio local y el compromiso social. Por ello, este año no solo recibirán la Almendra de Plata sino que también pregonarán estas fiestas en las que han participado de manera activa contribuyendo al éxito y renombre de este evento.


La otra Almendra de Plata será para Román Altuna, que inicia otro ciclo vital y que lleva vinculado al municipio desde 1984,  cuando se estableció en Tenteniguada, siendo una de las figuras más queridas y respetadas de la localidad, donde, a través de su trabajo y compromiso ha dejado una huella imborrable tanto en el ámbito empresarial como en el social. 


A lo largo de su carrera ha liderado la empresa Aguacana S.A, una empresa que ha sido un motor económico para el municipio. Bajo su dirección,  pasó de operar en instalaciones pequeñas en El Montecillo a su actual ubicación en El Troncón, donde se produce agua embotellada de marcas tan emblemáticas como Fuente Umbría y Fuente Niguada, en Tenteniguada, o Fuente Bruma en Juncalillo. Una labor que ha permitido crear más de 150 empleos, muchos de ellos para vecinos y vecinas del municipio, contribuyendo al desarrollo económico y social de Valsequillo. Su implicación con el pueblo es total, siendo un firme apoyo a iniciativas culturales, deportivas y sociales. Destaca su colaboración con la Ruta del Almendrero en Flor. Por todo ello, Valsequillo le otorga este galardón en reconocimiento a su incansable trabajo en favor del progreso y bienestar del pueblo.


Del 24 al 26 de enero, la localidad florece en tradición con actos donde no faltan el folclore, la gastronomía, los deportes y juegos autóctonos, la artesanía, los productos kilómetros cero, etc., que volverán a llenar las calles del pueblo de canariedad el próximo fin de semana. Una ruta que año tras año supera las previsiones de participación en la que los visitantes  tendrán la oportunidad de descubrir una auténtica fiesta canaria que cuenta con financiación del Cabildo de Gran Canaria.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.