Pepín Ruano, en la playa de Salinetas/C7.La lucha canaria y el deporte de las Islas Canarias se han vestido de luto este jueves con el fallecimiento de Pepín Ruano a los 84 años, vecino del núcleo costero teldense de Salinetas.
Reconocido como uno de los grandes nombres en los terreros, Ruano también deja una huella imborrable en el periodismo deportivo, destacando por sus colaboraciones e iniciativas que promovieron el deporte canario.
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1940, su pasión por la lucha comenzó desde muy joven, influido por su padre, quien lo llevaba al Estadio Insular a presenciar grandes luchadas. Inició su carrera deportiva a los 15 años en el club Adargoma, pero fue en equipos como el Vencedor, Unión Sardina y Los Guanches de Arucas donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria, que culminó a los 33 años tras una lesión de menisco que limitó su desempeño.
Pepín Ruano fue mucho más que un luchador. Durante su etapa como bregador, asumió también el rol de mandador, demostrando su liderazgo dentro y fuera del terrero. En los años sesenta, brilló como uno de los mejores luchadores de Gran Canaria, compartiendo protagonismo con figuras legendarias como Santiago Ojeda y Molina. Incluso representó la lucha canaria en un programa de Televisión Española en Madrid, consolidándose como embajador de este deporte tradicional.
Además de su contribución en el ámbito deportivo, Ruano tuvo un papel destacado en el periodismo. A través de artículos, reportajes y conferencias, se dedicó a preservar y divulgar la historia de la lucha canaria y su importancia cultural, contribuyendo a fortalecer el vínculo entre el deporte y la identidad de las Islas.
Su partida deja un profundo vacío en la comunidad deportiva y cultural de Canarias, pero su legado perdurará como un ejemplo de entrega, amor por las tradiciones y compromiso con el deporte.
Este viernes, sus restos mortales serán enterrados, marcando el adiós definitivo a una figura que dedicó su vida a enaltecer la lucha canaria y sus valores. La capilla ardiente está instalda en el Tanatorio de San Miguel de la capital grancanaria y su incineración se realizará el 17 de enero a las 8:30 horas.
Pesar del Ayuntamiento de Telde
Juan Antonio Peña, en nombre de toda la corporación municipal y de los vecinos de la ciudad, expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de Pepín Ruano.
Acompañamos en el dolor a sus familiares, amigos y demás allegados en este difícil momento, compartiendo el pesar por la pérdida de un hombre que dedicó su vida a la defensa del deporte vernáculo y la cultura canaria, dejando una huella imborrable en nuestra comunidad.
El legado de Pepín Ruano vivirá siempre en las páginas de la historia del deporte canario, inspirando a futuras generaciones y recordándonos la importancia de preservar y promover nuestras raíces.
























Juan Jesús | Jueves, 16 de Enero de 2025 a las 09:14:19 horas
Mi más sentido pésame a toda su familia.
D.E.P
Accede para votar (0) (0) Accede para responder