
El 4 de enero de 1972, el periodista teldense José Luis Cruz González dedicó un artículo en el diario La Provincia a su pariente y poeta Fernando González, integrante de la emblemática Escuela Lírica de Telde, con motivo de su 71 cumpleaños.
En ese texto, titulado 71 años poetícios y mozo, Cruz mencionaba que González le había hablado de unas memorias que estaba escribiendo, un proyecto literario que nunca llegó a publicarse tras la muerte del poeta en junio de 1972, en Valencia.
![[Img #1035655]](https://teldeactualidad.com/upload/images/01_2025/5470_img_4091.png)
Página de La Provincia donde se publicó el artículo/LP.
Un recuerdo lleno de admiración
En su artículo, Cruz mostraba un profundo respeto por el legado de Fernando González, a quien definió como un referente no solo de la lírica teldense, sino también de la cultura canaria. Para el periodista, Fernando no solo era un poeta, era un cronista de su tiempo, un hombre que había vivido intensamente y que quería dejar constancia de su visión del mundo a través de esas memorias.
![[Img #1035656]](https://teldeactualidad.com/upload/images/01_2025/5684_img_4090.png)
Artículo de José Luis Cruz González publicado en La Provincia/LP.
Un testimonio valioso
El fallecimiento del poeta en junio de ese mismo año truncó la posibilidad de conocer las reflexiones y vivencias plasmadas en sus memorias. La obra, que González comentó a Cruz que llevaba escribiendo “desde hacía tiempo”, nunca llegó a ver la luz, dejando un vacío en la literatura testimonial sobre la vida y obra de este miembro destacado de la Escuela Lírica de Telde.
Preservar su legado
Con la reproducción de este artículo, en TELDEACTUALIDAD rinde homenaje al poeta y hace un llamamiento a su familia y a las instituciones culturales de Telde para que retomen el proyecto de publicar sus memorias. La obra de Fernando González y el testimonio de su vida no solo enriquecerían la historia literaria del municipio, sino que también servirían como inspiración para las nuevas generaciones.
![[Img #1035652]](https://teldeactualidad.com/upload/images/01_2025/340_cfn-en-una-escuela-de-telde-sf-2.jpeg)
Un vínculo familiar y cultural
La relación entre Cruz y González no solo era familiar, sino también intelectual. Ambos compartían un profundo amor por la cultura y la escritura, lo que queda reflejado en el tono del artículo de Cruz. La conexión entre ambos resalta la importancia de preservar y honrar el legado de figuras clave en la historia cultural de Telde.
La posibilidad de que las memorias inéditas de Fernando González vean la luz representa un desafío, pero también una oportunidad para resignificar su legado y continuar fortaleciendo el vínculo entre Telde y sus ilustres figuras literarias.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96