Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 07:06:45 horas

Solicitan medidas urgentes al Ayuntamiento

Vecinos de Telde exigen regular la pirotecnia por su impacto en el bienestar social y ambiental

Denuncian estruendos constantes, contaminación y estrés durante las fiestas

TELDEACTUALIDAD/Telde 15 Jueves, 02 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 02 de Enero de 2025 a las 07:13:41 horas

El uso indiscriminado de pirotecnia durante las fiestas navideñas ha generado un profundo malestar entre los vecinos de Jinámar, quienes denuncian los continuos estruendos desde el pasado 20 de diciembre y que, lejos de cesar tras las celebraciones principales, persisten incluso después del 1 de enero. Este pasado miércoles, los fuegos artificiales continuaron sonando desde primeras horas de la mañana y se extendieron hasta bien entrada la noche, superando las 23.00 horas, según relatan residentes del barrio.

 

Contaminación y estrés: una problemática creciente

Los vecinos no solo apuntan a las molestias acústicas, sino también a los gases tóxicos derivados de los fuegos artificiales y a los residuos sólidos que ensucian parques y jardines, afectando directamente al medio ambiente. "Es un ataque hacia nuestro bienestar. Genera un estrés constante y afecta la calidad de vida de todos, incluidos animales y personas vulnerables", afirman desde Jinámar.

 

En un comunicado, los residentes han solicitado una normativa municipal que limite estrictamente el uso de la pirotecnia a fechas específicas como Nochebuena, Navidad y Fin de Año, y que prohíba aquellos artefactos que generen fuertes estruendos. La medida, aseguran, es necesaria para proteger el bienestar social, animal y ambiental del municipio.

 

Llamamiento a las autoridades locales

Esta regulación se dirige especialmente al área de Bienestar Animal de Telde, así como al propio alcalde, a quienes se les solicita que tomen medidas urgentes para abordar este problema. "No se entiende cómo el uso de fuegos artificiales puede prolongarse durante semanas, desde el 20 de diciembre hasta más allá del 7 de enero. Es bestial y afecta seriamente la convivencia", denuncian los vecinos.

(15)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.