Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 12:57:16 horas

La formación está avalada por el Instituto Tecnológico de Canarias

El Grupo Stier concluye en Mauritania un nuevo curso sobre el sector del oil y del gas

Dentro de su Programa Internacional de Formación de Formadores y Capacitación para África

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 30 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Grupo Stier ha finalizado, dentro de su Programa Internacional de Formación de Formadores y Capacitación para África, un curso a jóvenes mauritanos sobre el sector del Oil & Gas.

 

Se trata de una introducción a las medidas de seguridad en el mercado de este sector. Y se desarrolló en el aula del centro Stier Training en Mauritania, que se encuentra ubicada en la Av. Gamal Abdel Nasser - Cité Plage, Lot 437 Ilot K Extension Phase 5, Nouakchott.

 

Este programa internacional en el que participa el Grupo Stier está financiado por la Dirección General de Relaciones con África de la Presidencia del Gobierno de Canarias, con el objetivo de consolidar, promocionar e impulsar a Canarias como nodo de conocimiento internacional en el que confluyan expertos canarios y formadores provenientes de países en vías de desarrollo, preferentemente africanos. 

 

El curso ha estado gestionado por el Instituto Tecnológico de Canarias, que durante el año 2024 ha prestado formación en distintas áreas y temáticas, con el fin de que los beneficiarios y formadores de los países africanos, puedan recibir la formación necesaria y transferir esos conocimientos, replicándolos en sus territorios.

 

Grupo Stier, con su Stier Training Centre y con el curso Safety, Security & Lifejackets use in the O&G industry, ha promocionado y potenciando la impartición de las competencias profesionales cuyas certificaciones internacionales son las que dan acceso al mercado laboral en el sector del oil & gas. El Grupo también capacita, a nivel internacional, con cursos en los sectores marítimos y eólicos. Es por ello que desde Gran Canaria el Grupo ha abierto un portal de intercambio de conocimientos y especialidades para formar a formadores en Mauritania y Senegal.

 

Los estudiantes de estos cursos son, principalmente, hombres y mujeres de entre 25 y 45 años de edad, de formación académica media, con una titulación en estudios de grado medio o superior y residentes en Mauritania y Senegal. Saben inglés y, muchos de ellos han tenido alguna experiencia en el sector formativo, portuario o del buceo. No es necesario que tengan conocimientos previos sobre el curso.
                             

Del 25 al 29 de noviembre, los 25 alumnos que participaron aprendieron los conocimientos básicos necesarios para iniciarse en la industria petrolífera, reconociendo sus riesgos más importantes y practicando con el uso de los chalecos salvavidas, que son indispensables para cualquier traslado o maniobra en las instalaciones offshore.

 

Todos ellos mostraron una gran predisposición e ilusión. Y disfrutaron mucho de la posibilidad de aprender y evolucionar en un sector que ofrece gran salida laboral.


                          
El programa formativo es altamente práctico y cubre las cuestiones más relevantes en materia de: seguridad (qué hacer en caso de accidentes), uso de los chalecos (prácticas en seco) y limpieza así como mantenimiento de los equipos a bordo o en tierra lo que implica las normas de seguridad e higiene en el trabajo.

 

Al acabar la teoría, los alumnos fueron capaces de reconocer los riesgos laborales y las medidas de seguridad que se aplican en los traslados por vía aérea y marítima para que estos traslados siempre se hagan de forma segura. Cuando terminaron los entrenamientos debieron demostrar su habilidad y conocimientos en el uso y manejo del chaleco EBS y CA EBS. Y, por último, cuando finalizó el curso, todos ellos demostraron ser capaces de reconocer los peligros del mercado petrolífero y de poder responder ante las emergencias mediante el uso adecuado de los chalecos EBS y CA EBS.

 

El alumnado, que completó con éxito el curso, recibió un certificado que acredita la formación en esta importante área económica y de negocio internacional. Se trata de un documento del ITC / Grupo Stier bajo la norma y standards LQRA ISO 9011:2015.

 

Este curso ha sido posible gracias a la implicación y el trabajo del Gobierno de Canarias, a través de la gestión del Instituto Tecnológico de Canarias, "Formar a Formadores internacionales en Canarias es una urgente necesidad para dar respuesta a la demanda del mercado y en especial de los Centros de Formación que deben enviar su personal a formar en el país de origen", apuntan desde la compañía.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.