
La plataforma telemática de la Consejería de Transportes del Cabildo de Gran Canaria, encargada de gestionar las autorizaciones especiales (transfer) que permiten a taxistas de municipios distintos a Telde e Ingenio recoger pasajeros en el Aeropuerto de Gran Canaria, ha registrado un alto número de anulaciones este año. De los 30.000 permisos concedidos en 2024, más de 12.000 fueron anulados por los mismos taxistas que los solicitaron inicialmente, según datos publicados por Canarias7.
El porcentaje de anulaciones, que alcanza el 40% de los transfer otorgados, excede significativamente las incidencias habituales derivadas de retrasos, cancelaciones u otros imprevistos que afectan a los pasajeros. Según fuentes consultadas, esta práctica se debe principalmente a la estrategia de algunos taxistas para evitar la restricción vigente desde agosto de 2022, que limita a 20 los servicios mensuales autorizados al aeropuerto por licencia.
Un sistema sin supervisión directa
La plataforma telemática permite la anulación de un transfer con una simple comunicación, sin requerir pruebas de si el servicio fue efectivamente realizado. Esto ha facilitado que ciertos taxistas obtengan más permisos de los permitidos, anulando los ya usados para mantenerse dentro del límite.
En un caso extremo, se detectó que una única licencia municipal obtuvo alrededor de 3.500 transfer durante 2024, cifra muy superior al máximo de 240 anuales permitidos bajo la normativa actual.
Próximas medidas de control
Ante esta situación, la Consejería de Transportes del Cabildo trabaja en nuevas medidas para garantizar un uso adecuado de los transfer y evitar abusos. Las alternativas en estudio incluyen sistemas de control más estrictos en los accesos al Aeropuerto de Gran Canaria, dirigidos a verificar si los vehículos con autorizaciones han cumplido las condiciones establecidas.
La regulación de los transfer se introdujo como medida para equilibrar la demanda y la oferta de servicios de taxi en el aeropuerto y puertos como La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, y Las Nieves, en Agaete. No obstante, este elevado porcentaje de anulaciones pone en cuestión la efectividad del actual sistema y abre la puerta a una mayor supervisión.
Luz divina | Viernes, 27 de Diciembre de 2024 a las 23:02:18 horas
Es verdad que el aeropuerto es de todo como es de todo el puerto los hospitales etc si aquí si allí también y haci vivimos todos en paz.FELICES FIESTAS PARA TODOS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder