Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 07:11:06 horas

Los ganadores se anunciarán este domingo en la Feria

Telde pone a prueba sus mejores naranjas en la tradicional cata a ciegas

Un jurado formado por siete expertos testó a ciegas el producto protagonista

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 12 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 12 de Diciembre de 2024 a las 09:18:07 horas

La Casa Condal de Telde, en el emblemático barrio de San Juan, se convirtió durante la mañana de este jueves en el espacio oficial de la cata incluida en la celebración de la 14ª Feria de la Naranja de la ciudad. Un total de seis fincas locales participaron en el evento del que saldrán los tres premios otorgados a las mejores naranjas, elegidas por un jurado conformado por siete expertos que testaron a ciegas el cítrico.


El alcalde Juan Antonio Peña presidió el acto junto a la concejala de Sector Primario, María Calderín, quienes agradecieron tanto a los agricultores como a los catadores su participación en uno de los acontecimientos más esperados de la feria que se desarrolla anualmente.


“Una edición más, la calidad de las naranjas de nuestro municipio se pondrá en valor con esta actividad que reconoce la labor y el gran trabajo que llevan a cabo los citricultores de Telde”, puntualiza el primer edil. “Es un honor mostrar al exterior este cítrico local, considerado uno de los mejores de la Isla y que sale de tierra teldense”, concluye el regidor.


Por su parte, Calderín hizo hincapié en el sacrificio de los agricultores “durante los 365 días del calendario” para que la Feria de la Naranja se celebre cada año. “Con mimo, mucho trabajo y dedicación, cuidan del fruto para regalar a la ciudadanía un acto como este, reconocido a nivel regional; algo que desde la institución local valoramos y apoyamos incondicionalmente”, concluye la edil.


Cabe destacar que las fincas participantes en la cata fueron Don Tomás de David Rodríguez, La Higuera Mayor de Luis López, Hoya Niebla de Jorge Cadena, Camino de Tecén El Pastel de Sebastián Ascaño, Valle Los Nueve de Juana Castro y San Francisco de Floro Rivero. Asimismo, el jurado estuvo compuesto por Armando Rodríguez, Rosa Hernández, Dolores Armas, Santiago García, Pino Ortega, María de los Ángeles Pérez y Mario Rodríguez.

 

Desarrollo de la cata
Identificadas por códigos, cada citricultor depositó, horas previas al comienzo de la cata, sus mejores naranjas en bandejas, en la Casa Condal. Los catadores, al llegar, recibieron instrucciones sobre los pasos a seguir y, a continuación, comenzaron a probar, tomar notas y puntuar. Primero juzgaron la apariencia y, posteriormente, procedieron al corte.


En este sentido, tuvieron en cuenta factores como la limpieza exterior de la fruta, el grosor de la cáscara -a menos grosor, mejor puntuación- y el olor. Luego llegó el turno del teste, para juzgar el dulzor, la acidez y la jugosidad, entre otros aspectos a tener en cuenta. Así, entre los cítricos de una finca y otra, ingirieron pan bizcochado y manzana, entre sorbos de agua, para limpiar el sabor de cara a la siguiente cata.


Este domingo 15 de diciembre, durante la jornada de celebración de la 14ª Feria de la Naranja, se dará a conocer el nombre de las tres fincas ganadoras, con un primer, segundo y tercer premio, que determinarán las mejores naranjas del municipio. La resolución se llevará a cabo a las 12.30 horas en la plaza de San Gregorio, donde transcurrirá el evento principal desde las 9.00 horas hasta las 15.00 horas con su clausura.

 

Metodología de evaluación

Los expertos analizaron las naranjas desde tres perspectivas: visual, olfativa y gustativa. Entre los criterios de evaluación destacan:

Forma y ausencia de plagas.

Color y grosor de la cáscara.

Color de la pulpa.

Intensidad aromática.

Equilibrio entre dulzor y acidez.

Jugosidad.

 

Este análisis exhaustivo permitirá reconocer las mejores fincas productoras de naranjas del municipio, destacando la excelencia de los agricultores locales.

 

Semana de la Naranja

La Cata a Ciegas forma parte de una semana dedicada a este fruto, impulsada por la Concejalía de Sector Primario, que dirige la también vicealcaldes María Calderín. La programación culminará el próximo domingo, 15 de diciembre, con la Feria de la Naranja en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio. Este evento incluirá la comercialización de varias toneladas de naranjas y la entrega de premios a las tres fincas con las mejores cosechas, según los resultados de la cata.

 

Un homenaje al sector primario

Este tipo de iniciativas no solo ponen en valor la calidad del producto local, sino que también fomentan el consumo de proximidad y el reconocimiento del esfuerzo de los agricultores teldenses. La Feria de la Naranja, junto con la Cata a Ciegas, consolidan a Telde como referente en la producción de cítricos en Gran Canaria.

 

Los resultados de la cata serán revelados en la feria, ofreciendo un cierre perfecto a esta celebración en honor al cítrico por excelencia del municipio.

 

Reportaje de la Cata a Ciegas de la Naranja 2024 de Telde

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.