Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 08:22:10 horas

Con un máximo de 10.000 euros por solicitud

Valsequillo concede 60 ayudas para rehabilitar viviendas

Cubren entre el 50 y el 85 % de la rehabilitación

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 a las 17:13:18 horas

El alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Francisco Atta, y la concejala de Vivienda y Urbanismo, Fabiola Calderín, mantuvieron una reunión con los vecinos y vecinas que han obtenido la subvención para la rehabilitación de vivienda de titularidad privada, en el marco del convenio de colaboración entre el Instituto Canario de Vivienda y la  FECAM para la gestión del programa para combatir la despoblación del medio rural del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.


La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Valsequillo ha notificado a los beneficiarios sobre los pasos que deben seguir para realizar los trabajos y justificar las ayudas, que en la mayoría de los casos se sitúa entre el 85 % y el 50 % del presupuesto de la rehabilitación, con un máximo de 10.000 euros por solicitud.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Valsequillo concederá la subvención directa a 42 personas vulnerables del municipio (a nivel socio-económico y familiar) en una cuantía del 85 % (8.500 euros)  y a otros 18 beneficiarios no vulnerables, otorgándoles el 50 % del presupuesto subvencionable (en torno a los 5.000 euros). Un procedimiento que ha sido en concurrencia competitiva, resultando un total de 60 personas las beneficiarios de esta subvención y concediendo un importe total de 393.327,31 euros. 

 

"Estas ayudas suponen una gran oportunidad para que la población en general pueda llevar a cabo reformas básicas en su vivienda y adaptarla a las necesidades de mejora, atendiendo a la accesibilidad y habitabilidad principalmente", explicó Fabiola Calderín. 

 

Principalmente, las obras solicitadas por los vecinos y vecinas van destinadas a adaptar la vivienda a personas con diversidad funcional y movilidad reducida, tales como ampliación de espacios de circulación, cambio de puertas, reformas de cuartos húmedos (cocina, baños y aseos) y obras relativas al estado de conservación de cubiertas, azoteas, fachadas y paredes medianeras, incluyendo procesos de desamiantado y carpintería exterior. Algunas ayudas también van destinadas a colocación de placas fotovoltaicas para reducir el consumo energético de las viviendas

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.