Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 09:35:03 horas

Se trata de una infraestructura moderna, funcional, accesible y eficiente, ubicada en San Juan

Telde estrena Oficina de Empleo, tras una inversiónd de 1,5 millones

Las nuevas dependencias, que han entrado en servicio hoy, albergan a 37 técnicos, 20 del Servicio Canario de Empleo (SCE) y 17 del Servicio Estatal de Empleo (SEPE)

TELDEACTUALIDAD/Telde 5 Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 a las 12:10:47 horas

La ciudad inauguró este miércoles en San Juan su nueva Oficina de Empleo. Unas instalaciones que albergan tanto al Servicio Canario de Empleo (SCE) como al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y en la que trabajarán, en total entre ambos servicios, 39 empleados que atenderán a la ciudadania de Telde y Valsequillo, asumiendo unos 57.000 usuarios.


En la inauguración participaron el director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) Gerardo Gutiérrez Ardoiz, la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), Teresa Ortega Granados, y el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña. Y tras unas palabras por su parte, el acto continuó con un recorrido por este inmueble ubicado en la esquina de las calles Párroco Hernández Benítez y Luis Doreste Silva, frente al edificio de Telefónica y al Palacio de Justicia de Telde.

 

El edificio, que antaño albergó a los juzgados del partido judicial de Telde, se ha sometido en los últimos años a una rehabilitación integral. Cuenta con cuatro plantas (tres sobre rasante y una subterránea) y no solo destaca por su función administrativa, sino también por su diseño orientado a la eficiencia energética. Ha sido equipado con amplios ventanales que facilitan la ventilación cruzada y minimizan la dependencia del aire acondicionado y además cuenta con tres patios. Las ventanas incluyen viseras y láminas de control solar para reducir la incidencia del sol directo, contribuyendo así al ahorro energético y mejorando la confortabilidad tanto de los empleados como de los usuarios de los servicios.

 

La remodelación el inmueble ha supuesto una inversión de 1.408.322,19 euros y ha permitido adecuar los 902 metros cuadrados de superficie del edificio. Además de las mejoras estructurales y de eficiencia energética, ha sido acondicionado con aislamiento térmico envolvente y placas fotovoltaicas, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

 

El edificio de tres plantas y otra bajo rasantee ocupa alrededor de 1.500 metros cuadrados de superficie total, cuya reforma y equipamiento han supuesto una inversión que asciende a 1,5 millones de euros para mejorar la atención a la ciudadanía y las condiciones de trabajo del personal.

 

Esta oficina mejora el espacio con el que contaba la anterior y permitirá atender anualmente a cerca de 57.000 personas del municipio y dará servicio también a los usuarios entre Valsequillo y Telde. Las nuevas dependencias, que han entrado en servicio hoy, albergan a 37 técnicos, 20 del SCE y 17 del SEPE, que ha financiado con 938.080 euros el acondicionamiento del inmueble.

 

La directora del SCE señaló que “con esta colaboración entre administraciones damos respuesta a la necesaria adecuación de este servicio a la realidad de la zona, porque nuestro objetivo es que este equipamiento se convierta en un punto de referencia para el empleo”. Además, subrayó que “son unas dependencias más espaciosas, funcionales y accesibles al ciudadano, sin olvidar que son eficientes porque disponen de instalaciones fotovoltaicas, grandes aperturas acristaladas practicables, lo que favorece la luz natural y la ventilación, reduciendo de esta manera la dependencia del aire acondicionado”, explicó Ortega.

 

Dentro del proceso de modernización se han mejorado recientemente las oficinas de Arrecife y Güímar.

 

Sobre los datos del paro, la directora del SCE destacó que en Telde el desempleo se redujo ligeramente al cierre del pasado mes de noviembre y que en doce meses ha bajado en casi 700 personas. “En este edificio se ofrecerán los servicios de prestaciones; la inscripción de más de 9.000 demandantes de empleo, así como una oficina de registro y certificados digitales”, apuntó.

 

Por su parte, el director general del SEPE quiso hacer hincapié en la importancia de esta infraestructura que “no solo da servicio a las personas desempleadas, sino también ofrece asesoramiento a aquellas que están ocupadas a través del Servicio de Orientación del Servicio Canario de Empleo”. Además, señaló que las prestaciones por desempleo en la comunidad autónoma actualmente rondan un 65% de protección.

 

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó la importancia de convertir este edificio en una “verdadera casa de oportunidades, de inserción, de formación y de todo aquello que contribuya a construir una ciudad y a fortalecer esta tierra”. Asimismo, subrayó el impacto positivo que tendrá la nueva oficina en el casco histórico de San Juan para dinamizar el entorno y fomentar un mayor tránsito de personas.

 

Según explicó el arquitecto Juan José Martínez Rodríguez “se trata de una renovación del edificio de los años 60 en el que se ha realizado una intervención eminentemente práctica, bajo criterios bioclimáticos y de máxima comodidad”.

 

Galería fotográfica y video de la inauguración de la nueva Oficina de Empleo de Telde

(5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.