Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:37 horas

Parra garantizar a los denunciantes de irregularidades o infracciones

Telde trabaja en implementar un canal de denuncias anónimas tras el informe del Tribunal de Cuentas

Figura entre las 21 entidades locales de entre 100.000 y 200.000 habitantes que no han cumplido en su totalidad con esta normativa

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 10 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 10 de Diciembre de 2024 a las 06:59:41 horas

El Tribunal de Cuentas ha señalado al Ayuntamiento de Telde, junto al de San Cristóbal de La Laguna, por no contar aún con un Sistema de Información Interno (SII) completo, necesario para proteger a los denunciantes de irregularidades o infracciones normativas. Esta obligación, establecida por la Ley 2/2023, busca facilitar denuncias anónimas y tramitar las posibles infracciones mediante un procedimiento reglado.

 

Según el informe publicado el pasado 28 de noviembre, Telde figura entre las 21 entidades locales de entre 100.000 y 200.000 habitantes que no han cumplido en su totalidad con esta normativa, que debía estar operativa desde hace más de un año. Sin embargo, según publica CanariasAhora, el Consistorio ha manifestado que está trabajando activamente para subsanar las carencias señaladas.

 

Aunque el Ayuntamiento de Telde afirma haber habilitado un canal telemático para recibir denuncias, el Tribunal de Cuentas verificó que este no cumple con todos los requisitos legales. Entre las deficiencias encontradas destacan:

Ausencia de procedimientos formalizados para la gestión y tramitación de denuncias.

Falta de un responsable designado para el canal de información.

No se ha iniciado el expediente de aprobación del sistema completo.

 

A pesar de estas carencias, la interventora interina del Ayuntamiento declaró que “se está trabajando en la aplicación de la norma” y que ya existen “determinadas medidas adoptadas”, aunque todavía no se cumple plenamente con los requisitos legales.

 

Desafíos y soluciones

El informe del Tribunal de Cuentas señala que uno de los principales obstáculos que enfrentan las entidades locales para implementar estos sistemas es la falta de medios humanos y técnicos, un problema común en el 60% de las corporaciones de tamaño similar a Telde.

 

El Ayuntamiento de Telde ha indicado que, además de trabajar en la aprobación del sistema, está diseñando estrategias para garantizar la formación del personal y la dotación de recursos necesarios para la operatividad del canal.

 

Impacto de la situación

El retraso en la implementación de los sistemas de información interna no solo dificulta el cumplimiento legal, sino que también pone en riesgo a las entidades locales de sanciones por parte de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AAI) o los órganos autonómicos competentes. Además, la falta de este canal afecta la confianza ciudadana y dificulta la lucha contra la corrupción al no garantizar la protección de los denunciantes.

 

Compromiso con la transparencia

Desde el Ayuntamiento de Telde aseguran que están comprometidos con la transparencia y la protección de los denunciantes. En palabras de un portavoz municipal, "los avances en la implementación del sistema reflejan el esfuerzo de la administración por cumplir con las normativas y garantizar los derechos de los ciudadanos".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.