
El pasado sábado 30 de noviembre, la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas del Instituto Laboral de Telde celebró su esperado encuentro de confraternización y comida anual. Este evento, que se ha convertido en una cita ineludible para estudiantes de diferentes promociones, tuvo lugar en un ambiente cargado de recuerdos, risas y compañerismo.
La jornada permitió a los asistentes recordar sus años de formación en el Instituto Laboral, compartir anécdotas y vivencias que fortalecen los lazos entre generaciones. La comida anual fue el punto culminante del encuentro, donde los participantes pudieron disfrutar de una oferta gastronómica cuidadosamente preparada, así como de actividades diseñadas para fomentar la interacción y el buen ambiente.
Crónica del encuentro de los antiguos alumnos del Instituto Laboral de Telde
Por Jesús Ruiz Mesa
Con la ilusión propia de compartir otro año nuestro encuentro anual la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas del Instituto Laboral de Telde, nos convoca para la comida de confraternización a celebrar el pasado 30 último sábado del mes de noviembre como así se desarrolló en el Restaurante Entreplato de la urbanización Las Rubiesas, del Parque Empresarial de Melenara, este entrañable acto que nos reunió a sesenta y cinco asistentes, con las ausencias que, por gripe, viajes u otras circunstancias personales hay que contar con ellas y comprender.
En este año 2024 después de superada la crisis sanitaria aunque aún con las recomendaciones de las vacunas y los repuntes un nuevo encuentro nos convoca a la noticia, a la amena charla y al deseo de narrar el día a día con el corazón y la mente puesta en aquellos tiempos que si no lejos están y pertenecen al pasado siglo XX, en el que los recuerdos se convierten en historia, en la historia particular que cada uno de los que nos encontramos en esta cita anual, esa historia se nos hace colectiva por nacer en el origen de una época de docencia, juventud, preparación y búsqueda de nuestro futuro, claves de ese tramo de nuestras vidas, en el escenario del Instituto Laboral de Telde, que desde aquellas primeras estancias del primigenio Instituto, entonces ubicado, en el Parque de León y Joven, hoy Parque Franchy Roca hasta su actual emplazamiento en el cruce de caminos de la red urbana de Telde.
La Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas del Instituto Laboral de Telde, desde su fundación en 1998 primero como Coordinadora y después como Asociación, ha pasado por unos períodos en los que la presidencia ha tenido cambios en su dirección, coordinación, iniciando su andadura en la persona de Daniel Pérez Alemán y secretario, José Manuel Suárez Gil.
Cumplido este período toma la presidencia Juan Rodríguez Henríquez, secretario Fernando Santana Rivero y coordinación Juan Ojeda Abrante, quien toma la presidencia por unos años, hasta que Pepa Betancor accede a la dirección de la Asociación, secretario Ángel Torres, organizador con la excelente colaboración de Carmen del Pino Moreno Huertas, y el siempre estimado apoyo y disposición de todo el grupo en la realización de estos encuentros.
Con los sucesivos recorridos urbanos por el callejero de la red urbana de Telde, al seguir las huellas de nuestros antepasados por la calle Pérez Galdós, antigua de Los Baluartes, el siempre emblemático edificio del Instituto Laboral, hoy Instituto de Bachiller José Arencibia Gil (Las Palmas de Gran Canaria, 1914-Telde, 1968), artista, profesor de dibujo, muralista, autor de los frisos de carácter agrario realizados en 1961 que se muestran en la sala principal de recepción que relatan el legado histórico humano de Telde reflejado en sus actividades agrícolas e industriales, así como destacada entre su numerosa obra artística, los relieves escultóricos y escudo del centro realizados en 1960 que decoran la fachada del Instituto, testimoniados por la creatividad de don José Arencibia Gil del que toma su nombre nuestro siempre recordado y querido Instituto Laboral.
Se nos presenta una ocasión de compartir la idea, iniciativa del compañero Fernando Santana Rivero de que el icono industrial en el que en nuestras manos se depositó la confianza en el aprendizaje y práctica de la cultura y formas mecánicas de trabajar la tierra, gracias al famoso tractor Deutz Magirus, color verde, que hoy se ubica en la rotonda de acceso al Parque Empresarial de Salinetas, proceder a su traslado en el lugar adecuado del entorno del Instituto, consensuado dicho proyecto, previo a las necesarias cumplimentaciones protocolarias municipales.
Pasaría de estar como hasta ahora en la soledad de la autovía GC 1 por quienes desconocen su historia y como testimonio cercano de un tiempo del que fue testigo de nuestros conocimientos docentes en aquel visitado y siempre recordado Campo de Prácticas de la Cruz de Jerez, cuyos vaivenes de surcos trazados por la oreja del acerado arado tomaron el pulso de la tierra transmitido a los brazos, piel y memoria de los que por allí depositamos la esperanza en un buen futuro laboral.
Cumplido este encuentro en la memoria de los ausentes y presentes, siempre en el recuerdo de aquel excelente cuadro de profesores y profesoras que entre aula y aula, cambiando de clase, con el cotidiano silencio del aula roto por la voz y palabra de los docentes, hombres y mujeres que marcaron para siempre desde la más sencilla a la más dura e importante enseñanza, con la anécdota, empatía y vocaciones que surgieron de aquellos sistemas educativos, o el bullicio de la salida a los recreos, las clases de gimnasia en el patio central, o la entrada y salida de la jornada superada.
En pie, entre la vorágine y crecimiento de una ciudad que guarda una bella historia que hay que seguir investigando, estudiando sus procesos y contextos sociales, entre el homenaje a la Escuela Lírica de Telde y personajes que engrandecieron el orgullo de sentirse teldenses, políticos, científicos, escritores, poetas, artistas, etc, hoy erguido con el orgullo de un Instituto de Bachillerato José Arencibia Gil, nuestro emblemático centro docente nos saluda al paso del perfil urbano por los senderos de este siglo XXI del eterno Telde que nos acoge, que por su historia, por sus luces y sombras, por la búsqueda de sus huellas sobre la piel urbana y rural que esconde y custodia los ecos de su glorioso pasado y gentes que nos honran, por su geografía tendida al sol desde sus cumbres hasta su atlántico litoral y mar que nos abraza, Telde y nuestro Instituto ahí permanecen testigos de la vital salida al mundo y caminos recorridos.
Como bien escribe el poeta, caminante no hay camino se hace el camino al andar, con nuestras mochilas ya cargadas de experiencias y sueños conseguidos o aún por conseguir, sigamos haciendo camino hasta la nueva oportunidad de compartir otro tiempo y otro encuentro.
Felices recorridos por los nuevos caminos o por los que tengamos que regresar. Enhorabuena con el agradecimiento por el esfuerzo puesto en la organización y realización del acto. Desde mi ausencia, la alegría compartida del éxito del encuentro y desearles buena salud, suerte y nos vemos el año próximo, si Dios quiere. Gracias.
Ante el crucero, bajo la sombra del laurel, / detuve mis pasos, y en el silencio de la noche, / la empedrada y estrecha calle mis huellas guardaba, / mis sueños bajo las ramas entre las hojas vagaban. / Y sobre las piedras de mis calles / se escribirá el futuro / piel petrificada de una memoria, / de un manto que cubre un pasado de siglos, / y que otras viejas piedras de canto, / callaos y huellas de los que por aquí pasaron, / nos dejaron enterradas, sus vidas, / leyendas, con un olor a historia que el humano / esculpe por propia voluntad y la de otros, / sobre su efímero cuerpo. / Puedo ver sus sueños que / sobre estas calles desplazan / las viejas y nuevas piedras, / que para sentar nuestro presente / otras manos han colocado …"
(versos del poema Las piedras de Telde del autor del reportaje).
Jesús Ruiz Mesa. colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD, fue alumnos del Instituto Laboral de Telde.
ALBERTO SANTANA | Sábado, 07 de Diciembre de 2024 a las 20:26:49 horas
Saludar a todos los Antiguos alumnos/as.Me gustaría saber,y si alguien me dice,para integrarse en este grupo...si es posible los alumnos/as del Año 1975,tienen cabida en este grupo,ya que estuve en este Instituto estudiando el BUP.Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder