Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:02:38 horas

El incidente se produjo a primera hora de la tarde de este viernes

Telde, en alerta tras un vertido en el Puerto de Las Palmas

El alcalde Juan Antonio Peña coordina medidas preventivas con Policía Local y Protección Civil para vigilar la costa del municipio

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 06 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 06 de Diciembre de 2024 a las 20:11:43 horas

El Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por contaminación marítima tras un vertido de combustible ocurrido en el Puerto de La Luz y de Las Palmas. La alerta se activó debido a una mancha detectada en el lateral de una gabarra, lo que obligó a las autoridades a implementar medidas de emergencia para prevenir la contaminación en la costa.

 

El incidente se originó a las 15:35 horas del 6 de diciembre, cuando se activó el Plan Interior Marítimo (PIM) del puerto en Situación 0, ante la detección de la mancha de combustible. Posteriormente, a las 16:35 horas, se activó el Plan Marítimo Nacional en Fase de Emergencia, también en Situación 0, con el objetivo de reforzar las medidas de contención y seguimiento del vertido, según fuentes del Ayuntamiento. Sin embargo, desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas  se ha querido que sólo se ha activado el PIM y no el PMN, aunque en el documento del Gobierno canario por el que se declara la Situación de Prealerta  se refiere literalmente que "a las 16.35 horas" se activó el Plan Marítimo Nacional en Fase de Emergencia.

 

Como parte de las acciones preventivas, el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Canarias (PLATECA) ha sido activado en Situación de Prealerta, lo que implica un seguimiento continuo del incidente y la implementación de medidas de prevención para evitar que la mancha de combustible alcance zonas sensibles de la costa.

 

El alcalde de Telde, en coordinación con la Policía Local y Protección Civil, ha iniciado el seguimiento de la situación como medida preventiva en la costa del municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad y proteger el entorno marítimo de posibles consecuencias del vertido. Estas acciones buscan asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad que pudiera afectar la costa teldense, como ocurrió a principios del pasado mes de septiembre cuando un derrame en el puerto capitalino contaminó el litoral local y obligó al cierre de cuatro playas.

 

La activación de estos planes de emergencia subraya la preocupación por la posible afectación al medio marino y la importancia de una respuesta coordinada y rápida para minimizar el impacto ambiental del vertido. Las autoridades continúan trabajando para contener la situación y mantener informada a la población sobre cualquier novedad relacionada con el incidente.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.