
El que fuera concejal y portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Telde, secretario general de la Agrupación Juan Negrín y senador por Gran Canaria (2007-2011), José Alcaraz Abellán, acaba de fallecer a la edad de 72 años, según han confirmado fuentes del PSOE a TELDEACTUALIDAD.
Nacido en 1952 en Lorca (Murcia), realizó la carrera de Historia en Barcelona y en el año 1977 se instaló en Gran Canaria, donde ejerció de profesor en varios institutos, Luego accedio a la docencia universitaria dando clases de Historia en la Escuela de Magisterio de Las Palmas de Gran Canaria y luego en la ULPGC. Fue también diputado regional del PSC-PSOE por Gran Canaria. y miembro de la Comisión Ejecutiva regional de su partido, donde ocupó el cargo de secretario de Política Educativa. En la Cámara regional desempeño el puesto puesto de vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento.
.
Fue también diputado regional del PSC-PSOE por Gran Canaria. y miembro de la Comisión Ejecutiva regional de su partido, donde ocupó el cargo de secretario de Política Educativa. En la Cámara regional desempeño el puesto puesto de vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento.
La capilla ardiente quedará instalada las próximas horas, aproximadamente a las 19.00 horas, en la sala 109 del Tanatorio San Miguel de la capital grancanaria, donde se llevará a cabo el acto de incineración de sus restos mortales este jueves, 5 de diciembre, a las 20.30 horas.
Homenaje del PSOE de Telde
“Estoy abrumado porque esperaba un acto sencillo y no este reconocimiento”. Con estas palabras, el exsenador y exconcejal José Alcaraz Abellán quiso dar las gracias a su “familia política” por el emotivo homenaje que recibió a finales de julio de 2022 de la Agrupación Juan Negrín en un acto celebrado en la ermita de San Pedro Mártir de Telde y que contó con la presencia, entre otras personalidades del ámbito socialista, de la actual ministra de Sanidad, Carolina Darias.
La familia socialista grancanaria, unas 150 personas entre militantes, familiares y amigos, se dio cita el 29 de julio del citado año en Telde para tributar un merecido reconocimiento a Alcaraz, “referente del socialista canario”, como apuntó Sebastián Franquis, secretario insular del PSOE, durante su intervención, en la que destacó también que el que fuera secretario general de la Agrupación Juan Negrín, concejal y portavoz del partido en el Ayuntamiento de Telde y senador se distinguió siempre en su acción política por representar los valores del “diálogo y consenso”.
Franquis no escatimó elogios para ensalzar la trayectoria del homenajeado, “un ejemplo del buen hacer tanto en su trayectoria profesional como social y política”.
Por su parte, Carolina Darias, amiga personal de Alcaraz, evocó las “muchas batallas, proyectos y trabajo” que compartió con él y le trasladó el afecto de la Ejecutiva Federal del PSOE y del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por su entrega y servicio a la ciudadanía.
Durante el acto, que estuvo presentado por la periodista Brenda Saavedra, se proyectaron dos videos, uno con imágenes de la trayectoria política de Alcaraz, y otro con testimonios de compañeros del partido, entre ellos el del actual secretario general del PSOE canario y presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres.
Alcaraz, visiblemente desmejorado por la enfermedad que padecía, recibió como recuerdo de sus compañeros una reproducción de la escultura La Portada, obra del artista Máximo Riol, que le fue entregada por José Báez, presidente de la Agrupación Juan Negrín, quien puso en valor su paso por el PSOE de Telde y su etapa como concejal del Ayuntamiento de esta ciudad. “Fue una gran lección política porque entendí lo que es el municipalismo y la entrega que hay que tener. Fue una escuela de formación”.
.
Alejandro Ramos, secretario general del grupo, cerró la velada y puso la guinda del pastel en un acto hecho “con mucho cariño y gratitud, con la intención de homenajear a Pepe Alcaraz socialista pero, sobre todo, a su persona”, explicó. Asimismo, recordó lo mucho que ha aportado a sus compañeros y compañeras, “siempre con buenas palabras y disposición a colaborar”, y los “grandes valores que lo acompañan allá donde va y lo hacen una de las figuras más queridas del socialismo en Canarias y un merecido modelo a seguir”, concluyó.
La dirección y el equipo de redacción y colaboradores de TELDEACTUALIDAD se suma al dolor de su familia, amigos y del PSOE por tan sensible pérdida y traslada a todos ellos sus más sentidas condolencias.
Condolencias públicas
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde: "Alcaraz marcó una forma diferente de hacer política"
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, expresa el pesar de la ciudad por el fallecimiento de José Alcaraz, ex concejal de este municipio. El primer edil destaca sus años al servicio público y “entrega a Telde, que marcó una forma diferente de hacer política, en la que siempre buscó el consenso”.
Agradece “su lucha por mejorar el bienestar de los teldenses y grancanarios, su conocimiento y su tiempo dedicado a los demás”. El alcalde expresa el pésame de “una ciudad que no le olvidará”.
Hoy me invade una profunda tristeza al despedir a José Alcaraz, un hombre excepcional que no solo fue un referente político, sino también un amigo y mentor cuya huella en mi vida y en la de muchos es imborrable.
José era un líder en el sentido más auténtico de la palabra. Desde su papel como secretario general del PSOE de Telde hasta su labor como concejal y senador por Gran Canaria, demostró una dedicación incansable al servicio público, siempre guiado por los valores socialistas de justicia, igualdad y solidaridad. Su capacidad para tender puentes, para escuchar y dialogar con todas las partes, fue una de sus mayores virtudes, y un ejemplo que todos debemos seguir.
Para mí, su confianza fue un regalo que marcó mi camino. Nunca olvidaré el día en que me otorgó el honor de sucederle como secretario general del PSOE en Telde y más tarde como concejal y portavoz municipal. Su apoyo, su consejo y su fe en mí han sido pilares en mi vida política. Siempre fue generoso con su tiempo, dispuesto a compartir su experiencia y a guiar a quienes lo rodeaban.
Pero más allá de su faceta pública, quienes tuvimos el privilegio de conocerle de cerca vimos en José a una persona íntegra, amable y profundamente humana. Su empatía y su sentido del deber eran el reflejo de su amor por Telde y su gente.
Hoy no solo despedimos a un compañero, sino a un amigo que dejó una marca indeleble en nuestras vidas. Su legado seguirá vivo en cada rincón de esta ciudad que tanto quiso y a la que tanto entregó.
Gracias, José, por todo lo que nos diste, por enseñarnos el valor del diálogo y la importancia de trabajar siempre por el bien común. Gracias por ser faro y guía, por tu ejemplo y por tu amistad.
Descansa en paz, compañero. Siempre te recordaremos.
Juan Martel destaca el "respeto institucional y capacidad de diálogo" de Alcaraz
Con profundo pesar despedimos a José Alcaraz, un hombre que marcó un hito en el salón de plenos del Ayuntamiento. Su talante, respeto institucional y su capacidad de diálogo no solo elevaron el nivel de las intervenciones, sino que lo convirtieron en un referente que siempre será recordado.
Se echan de menos hombres como él, cuya huella perdura más allá de su paso por la institución. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos en estos momentos de dolor. Que su legado inspire a las futuras generaciones.
Condolencias del PP
El Partido Popular de Telde, y en su nombre la presidenta, Mónica Muñoz, ha trasladado las condolencias por el fallecimiento de José Alcaraz Abellán, en especial a sus familiares, amigos y seres queridos, y hace extensible a los miembros de la Agrupación Socialista Juan Negrín”.
Mónica Muñoz manifestó que “José Alcaraz personificó una forma de hacer política diferente que quedó demostrado tanto en su condición de concejal del Ayuntamiento de Telde como senador por la isla de Gran Canaria”. Y añadió que “se ha ido un referente de la política canaria que dejó impregnado el sello de la elegancia y el saber estar a la hora de hacer política, con un ideario bien definido que pasará a la historia de Canarias”.
Asimismo, la presidenta del PP de Telde trasladó a los miembros de la Agrupación Socialista Juan Negrín “todo nuestro apoyo y, reconocimiento por José Alcaraz que entendió la política como una de las mejores maneras de servir a la ciudadanía”.
Marino Alduán: "Un compañero en la lucha sindical de la educación"
El actual director general del Gabinete del Presidente del Cabildo de Gran Canaria señalado. "siento mucho la pérdida de un compañero de la enseñanza desde sus inicios en el sur de Gran Canaria, en la lucha sindical de la educación, en las políticas de progreso y en el compromiso por Canarias".
CC: "Siempre miró más allá de sus siglas"
El grupo municipal de CC DE Telde traslada el pésame por el fallecimiento del que fuera concejal socialista en la ciudad de Telde, José Alcaraz Abellán, quien destacó por ser una persona que en el salón de plenos miró mucho más allá de sus siglas políticas poniendo siempre en el centro de sus intervenciones el interés general.
Coalición Canaria hace extensible el sentimiento de pesar a toda su familia, así como a la agrupación socialista teldense Juan Negrín, de donde Alcaraz formó parte, manteniendo siempre un recuerdo a quien durante años se sentó en el salón de plenos de la ciudad de Telde con un claro propósito: emplear el diálogo y el consenso como piezas fundamentales para el desarrollo de la ciudad de Telde, así como su ejemplo en otras instituciones estatales donde también formó parte.
NC: "Ejemplo de compromiso político, intelectual y humano"
Desde Nueva Canarias - Bloque Canarista de Telde lamentamos profundamente el fallecimiento de don José Alcaraz, figura histórica del socialismo canario y exconcejal de nuestro municipio. Nos unimos al dolor de su familia, amigos y de toda la familia del PSOE en estos momentos tan difíciles.
La trayectoria de José Alcaraz es un ejemplo de compromiso político, intelectual y humano. Su labor en el Parlamento de Canarias, como senador por la comunidad autónoma y en su papel como concejal en Telde, deja una huella imborrable. Siempre defendió los valores de la memoria histórica, la educación y la cultura, contribuyendo significativamente al desarrollo de nuestra tierra y a la recuperación de nuestra historia.
Su legado también queda marcado por su contribución académica, su estrecha relación con la Fundación Juan Negrín y sus investigaciones sobre la historia de Canarias, reflejo de su brillantez y dedicación.
Desde Nueva Canarias Telde, queremos destacar su capacidad de diálogo, su generosidad y su incansable voluntad de trabajar por el bienestar de nuestra ciudad. Su partida, pocos días después de su gran amigo José Miguel Pérez, es una pérdida irreparable para Canarias y para todos los que compartimos su amor por esta tierra.
Transmitimos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos y a todo el PSOE, que pierde a un referente histórico y humano. Que su ejemplo nos inspire siempre.
Ana María | Miércoles, 04 de Diciembre de 2024 a las 20:26:41 horas
Mi más sentido pésame a la familia.Mi primer director, en el Ceip Las Cerrudas, imborrables recuerdos. Descansa en paz.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder