La ciudad de Telde cerró el mes de noviembre con 2.443 contrataciones, lo que supone 168 menos o un -6,4 % que el mes anterior, cuando se contabilizaron un total de 2.611. En comparación con noviembre del año anterior, con 2.427 contrataciones, el dato es un 0,7 % mejor.
De las 2.443 contrataciones que se llevaron a efecto en Telde a lo largo del mes de noviembre, 1.359 fueron a hombres (55,63 %) y 1.084 a mujeres (44,37 %).
Por grupos etarios, 600 fueron contrataciones a menores de 25 años (24,56 %), 1.291 a teldenses de entre 25 y 44 años (52,84 %) y 552 de 45 años o más (22,60 %).
Mientras que en lo referente al nivel formativo, 612 fueron a trabajadores con Educación Primaria (25,42 %), 1.396 a personas con Educación Secundaria (57,97 %), 234 con estudios universitarios (9,72 %) y 166 con Formación Profesional (6,89 %).
Por actividad económica, 33 contrataciones se llevaron a cabo en la agricultura (1,35 %), 120 en la construcción (4,91 %), 137 en la industria (5,61 %), 268 en la hostelería (10,97 %), 580 en el comercio (23,74 %) y 1.305 en el resto de servicios (53,42 %).
Y por tipos de contrato, 876 (35,86 %) fueron contrataciones con carácter indefinido, 1.565 (64,06 %) con carácter temporal y 2 (0,08 %) corresponden a otra tipología.
Maria | Domingo, 08 de Diciembre de 2024 a las 10:14:25 horas
Trabajo en una empresa de empaquetado, de Las personas que se llamaron para trabajar dijeron que NO.
De ahy que el porsentaje de trabajo en este sector agricola solo sea del 1,3 .
Y yo me pregunto ¿ Que esta pasando ,pues otros años vienen mucha gente a solicitar trabajo?¿ Creo que se debe a que es mejor quedarte en casa cobrando una paga de esas que da el gobierno por ese motivo no quieren este tipo de trabajo?
Solucion quitar las ayudas y veras como si van a trabajar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder